:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U4RX2A7RJJEMRPCVJZXYPHYOBQ.jpg 420w)
La pandemia del nuevo coronavirus ha hecho que todos los esfuerzos del gobierno se concentren en combatir la enfermedad y que las personas se preocupen por inmunizarse contra este virus. Sin embargo, también existen otras enfermedades que atacan a los niños y pueden ser peligrosas, pues afectan las vías respiratorias y si no se previenen a tiempo, podrían tener consecuencias mortales.
Verónica Petrozzi, médico pediatra especialista en vacunas de GSK, menciona “es importante que los padres se preocupen por tener al día las vacunas de sus hijos, así se pueden evitar el rebrote de enfermedades como pasó el año pasado con la difteria. Además, en el caso de adultos, vacunarse contra la influenza, reduce la probabilidad de ingresar en UCI por Covid-19, según un estudio realizado en Estados Unidos”.
MIRA: Evita un ciberataque a tu empresa con estos pasos
La influenza es más peligrosa para los niños que el resfriado común. Cada año, millones de niños contraen la influenza estacional, miles de niños son hospitalizados y algunos incluso mueren a causa de la influenza. Los niños suelen necesitar atención médica a causa de la influenza, especialmente los niños menores de 5 años de edad, señala Verónica Petrozzi, médico pediatra especialista en vacunas de GSK.
Las complicaciones de la influenza entre niños en este grupo etario incluyen: Neumonía: los pulmones se infectan e inflaman; deshidratación: cuando el cuerpo de un niño pierde demasiada agua y sales, a menudo por no beber suficiente líquido); agravamiento de los problemas médicos a largo plazo como por ejemplo enfermedades cardíacas o asma; disfunción cerebral como la encefalitis, afectación en los senos nasales o infecciones de oído. En algunos casos, las complicaciones por influenza pueden causar la muerte.
MIRA: Conoce cuatro locaciones que podrías visitar un fin de semana con tu familia
Los especialistas de la ONG Una Vida Por Dakota dan a conocer 5 datos que debes conocer para prevenir la Influenza, virus altamente contagioso que presenta síntomas como: dolor de cabeza, fiebre elevada, escalofríos y tos seca, que de no ser tratados de la manera adecuada pueden generar complicaciones.
Contenido GEC