Familia

Influenza: Instrucciones especiales para la vacunación de niños de 6 meses a 8 años de edad

Solo un 47.9% de niños han recibido su primera dosis de vacunación contra la influenza, según al reporte HIS del Ministerio de Salud.

Desde que inició la pandemia del nuevo , todos los esfuerzos están dedicados a enfrentar esta enfermedad respiratoria aguda que ha golpeado seriamente a nuestro país y al mundo. Sin embargo, también existen otras enfermedades que atacan a los niños y pueden ser peligrosas, pues afectan las vías respiratorias y si no se previenen a tiempo, podrían tener consecuencias mortales.

De acuerdo al reporte HIS del Ministerio de Salud, menciona que solo un 47.9% de niños han recibido su primera dosis de vacunación contra la influenza y que solo un 24.9% de niños a nivel nacional, han recibido su refuerzo contra la influenza.

Es importante que los padres se preocupen por tener al día las vacunas de sus hijos, así se pueden evitar el rebrote de enfermedades como pasó el año pasado con la difteria. Además, en el caso de adultos, vacunarse contra la influenza, reduce la probabilidad de ingresar en UCI por Covid-19, según un estudio realizado en Estados Unidos”, explicó Verónica Petrozzi, médico pediatra especialista en vacunas de GSK.

¿Qué es la influenza y qué complicaciones puede tener?

La influenza es más peligrosa para los niños que el resfriado común. Cada año, millones de niños contraen la influenza estacional, miles de niños son hospitalizados y algunos incluso mueren a causa de la influenza. Los niños suelen necesitar atención médica a causa de la influenza, especialmente los niños menores de 5 años de edad.

Las complicaciones de la influenza entre niños en este grupo etario incluyen

¿Quiénes deben vacunarse?

La mejor manera de prevenir la influenza es a través de la vacunación, el Ministerio de salud, aplica la vacuna de manera gratuita en los establecimientos de salud. Esta vacunación anual debe ser administrada en los grupos de alto riesgo de infectarse y llegar a complicaciones como hospitalizarse y/o fallecer. Estos grupos son:

Instrucciones especiales para la vacunación de niños de 6 meses a 8 años de edad

Algunos niños de 6 meses a 8 años de edad necesitan dos dosis de la vacuna contra la influenza para lograr una protección adecuada contra la enfermedad. Los niños, deberían recibir la segunda dosis, con un intervalo de al menos 4 semanas.

Es importante que el niño, reciba una segunda dosis. La protección contra la influenza suele comenzar aproximadamente dos semanas después de la segunda dosis.

Otras medidas de prevención

Además de recibir la vacuna contra la influenza, los niños, padres y familiares, deben tomar las mismas medidas preventivas cotidianas como evitar estar con personas enfermas, lavarse las manos con frecuencia y cubrirse al toser.

Para mayor información sobre las enfermedades que se pueden prevenir a través de la vacunación pueden visitar la página web:

VIDEO RECOMENDADO

Las variantes predominantes del Covid-19 en el Perú

Las variantes predominantes del Covid-19 en el Perú


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Los peruanos estamos protegidos contra la influenza?

Padres antivacunas insultan, golpean y roban vacunas a médico y dos enfermeras en Cusco | VIDEO

¿Qué hacer ante el brote de influenza H1N1 y cuáles son sus síntomas?

¿Es gripe, COVID-19 o un resfriado?: aprende a diferenciar los tipos de infecciones respiratorias

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati