Familia

Infertilidad femenina: ¿Cuáles son los factores determinantes de esta incapacidad para concebir?

El especialista señala que el tabaquismo, la obesidad, los miomas uterinos y las enfermedades crónicas son factores que pueden afectar la salud reproductiva de la mujer.
La mayoría de los casos de infertilidad femenina se deben a problemas de ovulación. Foto: Freepik.
La mayoría de los casos de infertilidad femenina se deben a problemas de ovulación. Foto: Freepik.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 6 parejas en edad reproductiva en todo el mundo experimentan problemas de fertilidad. Estos problemas pueden deberse a una variedad de factores, que van desde condiciones médicas subyacentes hasta factores ambientales y de estilo de vida.

Mira también:

Dr. Javier García-Ferreyra, embriólogo y director del centro de fertilidad EmbryoFertility comenta que es cierto que existe una variedad de factores que pueden influir en la infertilidad de la mujer, como:

- Tabaquismo

- Obesidad

- Miomas uterinos

- Enfermedades crónicas

El especialista señala que en el Perú y en otros países se viene retrasando la edad en el cual las mujeres quieren tener hijos. Es por este motivo que cada vez es más importante el tema de la infertilidad, sobre todo en casos de baja reserva ovárica, ya que a partir de los 35 años la cantidad de óvulos se comienza a ver afectada.

La mayoría de los casos de infertilidad femenina se deben a problemas de ovulación. En la insuficiencia ovárica primaria, los ovarios dejan de funcionar antes de la menopausia. En el caso del síndrome de ovario poliquístico (SOP), los ovarios no liberan un óvulo con regularidad o no pueden liberar un óvulo sano.

TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD

El médico García-Ferreyra, nos detalla cuales son los tratamientos de fertilidad que pueden llevar las mujeres para convertirse en madres.

Fecundación in vitro:

Es un procedimiento médico que consiste en unir el óvulo y el espermatozoide en el laboratorio de reproducción asistida.

Ovodonación:

Más conocido como donación de óvulos. Es el proceso mediante el cual una mujer dona sus óvulos para que otra pueda embarazarse. Para esto, las donantes son anónimas, completamente sanas y entre 20 a 26 años

Inseminación:

Suele ser una de las primeras opciones para parejas jóvenes con pocos problemas de fertilidad. Consiste en depositar dentro del útero una muestra de espermatozoides seleccionados, en las mejores condiciones y en el momento adecuado: durante la ovulación.

Dato:

Según los datos más recientes proporcionados por el INEI, en el Perú residen un total de 16,435,053 mujeres. De este grupo, 8,644,837 se encuentran en edad fértil, mientras que 4,979,781 están casadas o conviven con sus parejas. Sin embargo, es preocupante destacar que 829,964 mujeres que tienen una relación de pareja enfrentan problemas de fertilidad

Recuerda:

Es importante reconocer que la maternidad no es la única forma de realización personal para las mujeres, y que hay muchas maneras de contribuir al mundo y experimentar el amor y el cuidado hacia los demás, ya sea a través de relaciones familiares y amistades cercanas. También, es fundamental sensibilizarnos sobre las diferentes circunstancias que pueden impedir a algunas mujeres ser madres, y mostrar empatía y apoyo hacia quienes enfrentan estos desafíos.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dominique Pelicot enfrenta 20 años de cárcel por drogar y violar a su esposa

El horror en Francia: Un joven asesinado de 50 puñaladas y luego quemado en un crimen de drogas

Francia: Mujer fue drogada por su esposo y abusada por más de 70 hombres

Estudiante peruana revela su ‘secreto’ para ingresar a tres de las mejores universidades de Francia

Más en Familia

Jhon Gaspar: El joven panadero que está conquistando TikTok con sus videos

Campeón venezolano de fisicoculturismo vende artículos tecnológicos en la calle

Papaya: Beneficios para la salud, cada cuánto consumirla y ¿se puede guardar congelada?

¿Por qué es importante que los adultos mayores sigan cultivando relaciones sociales?

Protege a tus hijos de quemaduras y cortes en casa con estos tips

Peleamos, pero luego del sexo todo vuelve a la normalidad ¿Cómo cortar este patrón tóxico?