Familia

Infarto cerebral: Aprende a reconocer sus síntomas y sigue estos tips de prevención

El infarto cerebral puede ocasionar discapacidad severa permanente e incluso la muerte.
VER 3 FOTOS
Infarto cerebral

El se produce porque la sangre no llega al cerebro a causa de un coágulo que obstruye el vaso sanguíneo, en consecuencia, las células cerebrales se dañan o mueren, ocasionando discapacidad en distintos grados, ya que afecta desde el cuerpo hasta la forma de pensar y sentir.

“Las personas que presentan infarto cerebral y reciben atención médica dentro de las cuatro horas y media de ocurrido, no solo salvan su vida, sino también tienen la posibilidad de reducir el riesgo de quedar con alguna discapacidad severa y permanente”, explica Miguel Quiñones, neurólogo y presidente del Grupo Stroke del Perú.

Hay que señalar que la enfermedad afecta a los adultos mayores y presenta los siguientes síntomas:

Problemas para hablar o entender lo que se le dice. 

Caída del ángulo de la boca.

Dificultad para levantar los brazos o simplemente se caen al hacerlo.

Adormecimiento de la cara, brazo o pierna de un lado del cuerpo.

Dolor de cabeza intenso asociado a vómitos.

Si alguien de tu familia o tú tienes algunos de estos malestares, debes acudir de inmediato a un centro de salud para recibir  tratamiento médico.

El gran número de casos de infarto cerebral podría evitarse mediante el control de los factores de riesgo (alcoholismo, colesterol, diabetes, hipertensión, obesidad, sedentarismo,  tabaquismo) y llevar una dieta sana, hacer ejercicio y controlar el peso.

Revisar los niveles de colesterol en la sangre, la tensión arterial y
el azúcar, así como reducir el estrés y dejar de fumar son algunas
medidas clave.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Relacionadas

Temblores en Perú: Sismos de 5,0 y 4,7 se registraron en Loreto y Tacna

Ania Gadea y su tremenda transparencia en alfombra roja de película: "No me he puesto nada abajo ¿Para qué?"

Karen Dejo está molesta con 'Coto' Hernández: "Le diré que no estoy dispuesta a que se juegue conmigo"

Horóscopo 2018 de hoy viernes 26 de octubre

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas