Familia

La importancia de formar hijos con valores

Hacerlo desde que son muy pequeños hará de ellos mejores personas.

Todos los padres quieren forjar valores en sus hijos. En teoría parece un ideal, pero en la práctica sí puede convertirse en una meta alcanzable, sobre todo cuando papá y mamá se ponen de acuerdo sobre cuáles son las principales normas que deben regir en y permanecer fiel a ellas.

La psicóloga Janet Oliveros sostiene que no basta con darle al menor el concepto de estos valores y esperar que los practique, es importante demostrarle con acciones concretas de qué se trata cada uno de ellos.

Valores como la amistad, solidaridad, paciencia, respeto, amabilidad y comprensión son vitales para el sano desarrollo del niño. Cuando un pequeño conoce el límite del otro, podrá seguir una vida sana y saludable. Igualmente, si sabe respetar a los demás, será más fácilmente respetado.

SABÍAS QUE:
Está demostrado que hasta los 6 años las buenas costumbres se fijan con más efectividad.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?