Familia

Se exhibirá la obra de 20 reconocidos artistas nacionales en el Ministerio de Cultura

La exposición estará abierta al público hasta el 31 de diciembre en la Torre Kuelap del Centro de la Cultura del Ministerio de Cultura.

Afianzando su compromiso con el arte y la cultura, Faber-Castell Peruana, presentará la muestra “Las Miradas de la Creación” en el marco del “III encuentro del Club de Artistas”, donde reunirá las obras de 20 artistas de diferentes especialidades de la creación artística. 

“Las Miradas de la Creación” tiene como eje temático el dibujo como proceso creativo que estará conformado por las tres áreas generales de la creación, tales como la denoscriptiva, de proyección y de expresión. También se contemplarán dibujos de diseñadores de moda, de artistas plásticos, ilustradores y arquitectos en el que desde un apunte, boceto o esquema se podrá observar como estos simples trazos se convertirán en un edificio, una o un vestido.

Cada área de estará representada por reconocidos artistas, la mirada expresiva, a cargo de artistas plásticos, Gerardo Chávez, Luz Negib, Ramiro Llona, Luz Letts entre otros; la mirada denoscriptiva, en donde se verá el trabajo de notables artistas del diseño, como Noe Bernacelli, Orlando Aquije, Fito Espinosa; y la mirada proyectiva, será reflejada por artistas que crean espacios lúdicos y buscan que la convivencia sea una realidad a través de la arquitectura como los arquitectos Richard Malachowski y Franco Vella.

“Creemos la importancia del dibujo como parte del proceso creativo y su enseñanza en los centros de estudios, en este III Encuentro del Club de Artistas de Faber-Castell donde una gran parte de nuestros miembros son artistas y educadores, vimos por conveniente realizar una muestra que reuniera estos dos elemento y es así que nace “las Miradas de la creación” donde se muestra el proceso de cada obra, presentada de manera didáctica y creativa”, expresó Luis Castellanos, Coordinador de la Línea de Arte y Artista de Faber-Castell.

La muestra “Las Miradas de la creación”, busca que el público pueda observar el dibujo como principal soporte para el proceso creativo, es por ello que se realizarán visitas guiadas y talleres para estudiantes de centros educativos, escuelas de arte e institutos donde se desarrollan las carreras de diseño y arquitectura.

La exposición se podrá visitar de manera gratuita en el 2 y 3 piso de la Torre Kuelap del Centro de la Cultura del Ministerio de Cultura. El ingreso es gratuito.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pasco para el mundo: Danza y color en lanzamiento del III Festival de la Chunguinada Cerreña | VIDEO

Municipalidad de Lima solicitó al Ministerio de Cultura demoler ‘El Ojo que Llora’

Parlamento Andino rindió homenaje y reconocimiento a personalidades de la cultura peruana

Ministerio de Cultura reconoce a lideresas indígenas en el ‘Día Internacional de la Mujer’

Relacionadas

Día del Cómic Festival: Llega John Wesley Shipp para esperado festival en Perú [VIDEO y FOTOS]

La Voz Perú: Jair Mendoza presenta 'Evolusong' en La Estación de Barranco

Numerología: Descubre tu personalidad a través de los números

CADE 2017: Científico asegura que en 30 años se podrá revertir el envejecimiento ¡INCREÍBLE!

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?