Familia

Evite el estrés en los niños en estas fechas de exámenes finales

Acompáñelos, deles confianza y guíelos para que se organicen y puedan estudiar

Esta semana es decisiva para muchos en sus colegios, ya que se encuentran rindiendo exámenes finales o prácticas muy importantes que podrían estar causándoles gran . La pedagoga y coordinadora en Apego, Milagros Romero, brinda algunos consejos para que los padres ayuden a sus hijos en este proceso:

1. El acompañamiento de los padres es muy importante, porque así los niños tendrán mayor confianza para comentar qué necesitan para estudiar y rendir bien las pruebas.

2. Plantea horarios específicos para sus actividades, entre ellas las horas de estudio y de ocio. Ello le permitirá concentrarse en cada tarea programada. Además, es importante contar con un espacio especial, limpio, bien iluminado y libre de distracciones.

3. El ejercicio físico y la práctica de algún deporte ayudará a que el niño libere estrés que pueda estar acumulando por sus proyectos y exámenes finales.

4. Los chicos deben dormir entre 9 y 10 horas diarias, a fin de que no presenten problemas de atención, no se duerman en clase ni estén cansados a la hora de rendir sus exámenes.

5. Apuesta por una alimentación balanceada, eso ayudará a un mejor desarrollo y crecimiento escolar. Los alimentos recomendados y que aportan energía para estudiar son: pescado (sobre todo los azules), legumbres, pastas, huevo, leche, carbohidratos fortificados con hierro y cacao, entre otros

Sabías que...

La exigencia genera en los menores cansancio extremo, dolores de cabeza, falta de apetito y dificultad para dormir.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Drama en Jaén! Bebés fueron intercambiados al nacer y madres que los criaron tuvieron que entregarlos seis años después

¡Conmoción en Cusco! Niña de tres años muere tras maltrato y presunto abuso sexual

“Snacks con hierro ayudan a prevenir la anemia”, indica nutricionista Daniela Ballesteros

Mamá, mi amigo de clases tiene cáncer: ¿Cómo puedes ayudarle a comprender esta enfermedad?

Más en Familia

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años

Avena: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ¿y qué otros beneficios tiene para tu organismo?