Escuela

Segunda Guerra Mundial: Así fue lanzamiento de las bombas atómicas en Japón [FOTOS Y VIDEO]

Un día como hoy, artefacto nuclear cayó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki, provocando una gran destrucción durante la Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial: Así fue lanzamiento de las bombas atómicas en Japón [FOTOS Y VIDEO] - 1
VER 4 FOTOS
Segunda Guerra Mundial: Así fue lanzamiento de las bombas atómicas en Japón [FOTOS Y VIDEO] - 1

Se dice que la fue la contienda bélica más grande de la historia, por el uso de armas nucleares, y el saldo de víctimas que estas dejaron.

Se recuerda que el 9 de agosto de 1945, Estados Unidos dejó caer la segunda bomba atómica en la ciudad de Nagasaki en Japón. El ataque ocurrió tres días después de que lanzaron el primer artefacto nuclear en la ciudad japonesa de Hiroshima.

A consecuencia de la explosión 74 mil de los 195 mil habitantes en Nagasaki murieron de inmediato. Otros sufrieron graves heridas y decenas de miles de japoneses padecieron enfermedades con el paso de los años, debido a la radiación que produjeron ambas bombas.

CARACTERÍSTICAS

A diferencia de ‘Little boy’, como fue bautizada la bomba de uranio lanzada en Hiroshima, la ‘Fat man’ de plutonio que cayó sobre Nagasaki era más poderosa. Medía 3,5 metros de largo y pesaba 4050 kilogramos.

Fue lanzada en paracaídas desde un bombardero estadounidense y explotó a una altura de 500 metros sobre el suelo, con un resultado devastador.

Antes de ese hecho, Japón hacía una terca resistencia durante la guerra. Había formado una alianza militar con Alemania e Italia contra los llamados ‘Cuatro grandes’: Estados Unidos, China, Reino Unido y la Unión Soviética.

Aunque los motivos para el inicio de ataques variaban en cada país, el uso de armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki y la destrucción masiva que estas causaron, obligaron a Japón a rendirse. Con ello, la Segunda Guerra Mundial, que había empezado en 1939, se dio por terminada.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Se dice que la fue la contienda bélica más grande de la historia, por el uso de armas nucleares, y el saldo de víctimas que estas dejaron.

Se recuerda que el 9 de agosto de 1945, Estados Unidos dejó caer la segunda bomba atómica en la ciudad de Nagasaki en Japón. El ataque ocurrió tres días después de que lanzaron el primer artefacto nuclear en la ciudad japonesa de Hiroshima.

A consecuencia de la explosión 74 mil de los 195 mil habitantes en Nagasaki murieron de inmediato. Otros sufrieron graves heridas y decenas de miles de japoneses padecieron enfermedades con el paso de los años, debido a la radiación que produjeron ambas bombas.

CARACTERÍSTICAS

A diferencia de ‘Little boy’, como fue bautizada la bomba de uranio lanzada en Hiroshima, la ‘Fat man’ de plutonio que cayó sobre Nagasaki era más poderosa. Medía 3,5 metros de largo y pesaba 4050 kilogramos.

Fue lanzada en paracaídas desde un bombardero estadounidense y explotó a una altura de 500 metros sobre el suelo, con un resultado devastador.

Antes de ese hecho, Japón hacía una terca resistencia durante la guerra. Había formado una alianza militar con Alemania e Italia contra los llamados ‘Cuatro grandes’: Estados Unidos, China, Reino Unido y la Unión Soviética.

Aunque los motivos para el inicio de ataques variaban en cada país, el uso de armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki y la destrucción masiva que estas causaron, obligaron a Japón a rendirse. Con ello, la Segunda Guerra Mundial, que había empezado en 1939, se dio por terminada.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Santa moviliza la economía del país y levanta el turismo

Nombran a peruana como embajadora de National Geographics

Proponen construcción de MEGAPENAL para 20 mil reos ante ola de extorsiones y criminalidad

El posible once de Perú para enfrentar a Venezuela por las Eliminatorias

Más en Escuela

¿De dónde viene el nombre de Venezuela?

¿Quién dijo la frase ‘sangre, sudor y lágrimas’?

¿Qué fue de los gemelos del Titanic?

¿Por qué se le dice ‘oro azul’ al arándano?

Argentina es el segundo país más grande de Sudamérica

Conoce Chancay, donde está el megapuerto que conecta al Perú con el mundo