Escuela

Conoce los usos de 'Porqué', 'porque', 'por qué' y 'por que'

Existen reglas para usarlos bien.

Para usar correctamente a las palabras porqué, porque, por qué y por que, debemos tener en cuenta las siguientes reglas:

a) Porqué.

Equivale a causa, motivo o razón; va precedido de un artículo u otro determinante y tiene plural:

Ejemplos:

- No conoce el porqué de lo que pasó. (razón) – La eliminación tiene su porqué. (causa o motivo) – Dudo sobre los porqués de su conducta. (plural)

b) Por qué.

La secuencia de la preposición ‘por’ y el interrogativo o exclamativo ‘qué’ (con tilde) introduce oraciones interrogativas y exclamativas.

Ejemplos:

- ¿Por qué me mentiste? – ¡No sé por qué duermes tanto!

c) Porque.

Es una conjunción átona sin tilde y puede usarse como: c.1) Conjunción causal para introducir oraciones subordinadas que expresan causa. Puede sustituirse por ‘puesto que’ o ‘ya que’:

Ejemplo:

- Dormí porque tenía sueño (ya que tenía sueño). – Compra porque necesita eso (puesto que necesita eso). c.2) Encabezamiento de respuestas a preguntas introducidas por la secuencia por qué:

Ejemplo:

-¿Por qué dormía? Porque tenía sueño.c.3) Conjunción final, seguida de un verbo en subjuntivo, con sentido equivalente a para que.

Ejemplo:

- Hice todo porque gane (para que gane).

d) Por que.

Se usa en la preposición ‘por’ + el pronombre relativo ‘que’. Acá es común usar el relativo con artículo antepuesto (el que, la que, etc.).

Ejemplos:

- Ese es el motivo por (el) que viajé. – No sé la razón por (la) que perdió.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Santa moviliza la economía del país y levanta el turismo

Nombran a peruana como embajadora de National Geographics

Proponen construcción de MEGAPENAL para 20 mil reos ante ola de extorsiones y criminalidad

El posible once de Perú para enfrentar a Venezuela por las Eliminatorias

Más en Escuela

¿De dónde viene el nombre de Venezuela?

¿Quién dijo la frase ‘sangre, sudor y lágrimas’?

¿Qué fue de los gemelos del Titanic?

¿Por qué se le dice ‘oro azul’ al arándano?

Argentina es el segundo país más grande de Sudamérica

Conoce Chancay, donde está el megapuerto que conecta al Perú con el mundo