Escolar: ¿Cuál es la forma correcta de escribir ‘para ti’, ‘para mí' y ‘para sí'?

El primero no lleva tilde y los otros sí, veamos por qué.
Cuándo utilizar 'para ti', 'para mí' y 'para sí'

¿Por qué mí y sí llevan tilde y ti no la lleva? Estos tres monosílabos son pronombres personales de primera (mí), segunda (ti) y tercera persona (sí). La causa del error es pensar que ti debe llevar tilde porque lo asociamos con mí y sí.

La Fundación del Español Urgente (Fundéu) señala que ti, pronombre personal de la segunda persona (tú), se escribe sin tilde, a diferencia de lo que ocurre con mí y sí.

Los pronombres personales de primera y tercera persona mí y sí se escriben con una tilde diacrítica (´) que permite diferenciarlos respectivamente del adjetivo posesivo mi (mi carro) y de la conjunción condicional si (si sales, abrígate), palabras átonas las dos.

En el caso de ti, no hay confusión posible con ninguna otra palabra, por lo que se aplica la norma de no tildar los monosílabos.

ADEMÁS…

La palabra sí también puede ser adverbio de afirmación:

– Cuando le preguntamos si lo quería para sí, nos dijo que sí.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las misteriosas Líneas de Nazca, figuras sobre la pampa que asombran al mundo hasta hoy

Heroínas peruanas: ¿Qué hizo María Parado de Bellido por el Perú?

Piura: Escolar muere al caerle arco de fierro en la cabeza durante clase de educación física

¿Cuáles son los países más grandes de Sudamérica?

Más en

Piero Quispe y la vez que se quedó dormido antes de ir al entrenamiento con los Pumas

Ricky, Luigui y Luis le responden a Roly Ortiz: “Entre los tres tenemos el 50% del nombre de Skándalo”

Jamila Dahabreh en desfile de infarto en los Estados Unidos | VIDEO

Douha Laribi, novia de ‘Cañita’; no es millonaria, ni tampoco comprará ATV | VIDEO

En breve empezará la preproducción de la película que narrará la vida de Leslie Stewart

La Seño María: Respeta a tu familia