Familia

Emprende Trome: Ucraniana teje curiosos muñecos y da trabajo a varias mamitas [FOTOS]

La joven emprendedora Katia Horbatiukconvoca a tejedoras peruanas para cumplir con sus pedidos.

POR: SAMANTHA AGUILAR
. Para la ucraniana Katia Horbatiuk (24) el tiempo es oro. Teje cuando viaja en el carro, en su oficina, antes de dormir y en medio de la entrevista. Más que un trabajo, ella siente que su negocio de muñecos tejidos a croché es una pasión que disfruta al máximo.

Esta joven emprendedora cuenta que sabía que en Perú se elaboraban tejidos muy bonitos y por eso le dio curiosidad verlos.  "Así es que viajé hasta aquí (Perú) y me fui a la sierra. Ahí aprendí cosas interesantes. Sin embargo, algo me llamó la atención: no había mucha gente joven que tejiera", relata este

De ahí -expresa Katia- que decidió promover el tejido no solo en la gente adulta, también en los jóvenes. "Quería poner a tejer a las peruanas y que ellas aprovechen el maravilloso hilo de algodón que tienen. Allá, en Ucrania, yo ya tejía muñecos y me iba regular, pero aquí realmente me va muy bien", dice esta emprendedora

¿Decidiste quedarte en el Perú?
Sí, me gusta mucho este país, además también he encontrado el amor, mi novio Gian.

¿Cómo se llama tu negocio?
‘Pecosa’, por obvias razones (risas).

Haces muñecos principalmente de animalitos…
Sí, hacemos de unicornios, jirafas, osos, gatos y perros, entre otras especies.

¿Te toma mucho tiempo?
Un montón. Un muñeco mediano puede tomarme más de diez horas en terminarlo, y los grandes todo un día completo. Por eso trabajo en conjunto con más de cincuenta tejedoras.

¿Cómo lo lograste?
Ellas trabajan desde sus casas, les pido un determinado número de tejidos y ellas lo hacen. Es una idea que me encanta porque estoy poniendo a la gente a tejer y al mismo tiempo genero más trabajo.

¿Quiénes te compran más?
Los hombres, pero también a veces las mujeres para regalarle a una persona especial. Hay muchos niños que hasta coleccionan mis muñecos.

¿Son especiales los muñecos de ‘Pecosa’?
Sí, porque te acompañan durante toda su vida. El material es resistente.

¿Y dictas talleres?
También, me encanta que la gente aprenda. Tengo más de cien alumnas que ahora tienen su propio negocio. Doy clases los fines de semana en la avenida Arequipa 1388.

¿Te pueden contactar por las redes?
Sí, en ‘’. 

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Verano 2018: Vecina de Chaclacayo la rompe con la venta de 'helados fritos' [FOTOS]

Emprende Trome: Chef tiene su "Bar Medicinal" donde no ofrecen alcohol

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?