Familia

El paso a paso para superar a tu expareja (y no sufrir tanto en el intento)

El primer paso es abrazar y entender las emociones que surgen tras una ruptura, como tristeza, enojo o confusión. Aceptar estos sentimientos como parte del proceso de sanación hará que todo sea más fácil, explica la psicóloga Juliana Sequera.
Negar la tristeza o el dolor que sientes no te ayudará en nada, vive esas emociones y recuerda que las superarás pronto. Foto: Istock.
Negar la tristeza o el dolor que sientes no te ayudará en nada, vive esas emociones y recuerda que las superarás pronto. Foto: Istock.

Superar a una expareja puede ser un proceso desafiante, pero es fundamental para avanzar hacia un futuro más saludable y feliz.

Mira también:

El primer paso es permitirte sentir y procesar las emociones que surgen tras una ruptura, como tristeza, enojo o confusión. Aceptar estos sentimientos como parte del proceso de sanación te ayudará a liberarte de ellos con el tiempo.

Es importante enfocarse en el autocuidado y en actividades que te brinden alegría y satisfacción personal, ya que esto fortalece tu bienestar emocional y te permite reconstruir tu identidad fuera de la relación.

Además, rodearte de amigos y familiares que te apoyen y proporcionen una perspectiva positiva puede acelerar el proceso de recuperación.

Con el tiempo, al redescubrirte y dar prioridad a tus propios intereses y metas, estarás en una mejor posición para construir relaciones futuras más saludables y satisfactorias.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘La depresión no es solo tristeza’, indica la psicóloga Juliana Sequera

¿Por qué la mayoría de los infieles culpan a la amante de su traición?

¿Cómo afecta la falta de sueño a la salud mental?

Psicóloga Juliana Sequera: “Ser madre soltera no es signo de debilidad y fracaso, sino de valentía”

Más en Familia

Semana del Cerdo Peruano: Ofertan 25 mil toneladas de esa rica y nutritiva carne para chicharrón, adobo, caja china,...

Gerardo Bouroncle: “No existe la fórmula antienvejecimiento, pero sí hábitos para envejecer saludablemente”

Médicos piden que se promulgue la ley de genéricos intercambiables en Perú

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?

Nutricionista Yácomo Casas: “Las adolescentes deben comer más alimentos ricos en hierro”

‘Don Joyero’ la rompe en las redes sociales con sus tips y consejos