Especialistas debatirán sobre los desafíos de la educación digital en taller gratuito

El evento será el 16 de septiembre de 2021 y se transmitirá a través de las plataformas de Facebook, Linkedin y YouTube de la UPAL y VIRTUAL EDUCA.
“Uno de los sectores más golpeados por la pandemia fue la educación. En Latinoamérica se vieron interrumpidas las clases presenciales para darle paso a la virtualidad", señaló Adelino Sousa, director ejecutivo de Virtual Educa. (Foto: Educa Virtual)

La en el Perú y el mundo tuvo un impulso acelerado hacia el sistema digital debido a la pandemia del nuevo coronavirus. Alumnos, profesores, directores, autoridades del gobierno y empresarios dedicados a la educación fueron obligados a emigrar de un momento a otro a la virtualidad.

Esta nueva forma de educar nos plantea diversos desafíos, pero también abre nuevas oportunidades en favor de la educación en el Perú y el mundo. Es en este contexto, Virtual Educa y su iniciativa ‘Universidad 2030’ organizan el evento internacional ‘Transformación Digital en la Educación Superior: Desafíos y Oportunidades’ con el auspicio de la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL), el cual tendrá como centro de transmisión el Perú.

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia fue la educación. En Latinoamérica se vieron interrumpidas las clases presenciales para darle paso a la virtualidad. En ese contexto, este evento propone un espacio para el encuentro y el diálogo con expertos que orienten y ayuden a transformar las experiencias y los aprendizajes derivados de la actual crisis global en una gran ventana de oportunidad para la educación superior”, señaló el Dr. Adelino Sousa, director ejecutivo de Virtual Educa.

Esta nueva edición contará con la participación del director de Educación Superior del Ministerio de Educación del Perú, Jorge Mori, el director ejecutivo de Virtual Educa, Dr. Adelino Sousa, el presidente a Universidad 2030 y director general de la UPAL, José Castillo Carazas y, entre otros reconocidos ponentes, líderes de instituciones nacionales e internacionales con importante trascendencia en el sector educativo.

Sobre el evento

El evento ‘Transformación Digital en la Educación Superior: Desafíos y Oportunidades’, en su edición Perú 2021, se realizará en formato híbrido y será accesible a través de una modalidad netamente virtual y en vivo para todo Latinoamérica, a través de las plataformas digitales de Facebook, LinkedIn y YouTube de la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) y de Virtual Educa.

Cabe destacar que el evento, que se realizará el 16 de setiembre de 2021, llegará a más de 10 países de Sudamérica y Europa, entre los que destacan Perú, México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Argentina, Uruguay, España y Portugal. Asimismo, el horario de la transmisión será entre las 3 de la tarde hasta las 7 y 30 de la noche en Lima. Los usuarios pueden acceder a más información y registrarse gratuitamente a través del siguiente link:

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación contra la COVID-19: ¿En qué consiste la nueva campaña de inoculación del Minsa?

Vacunación contra la COVID-19: ¿En qué consiste la nueva campaña de inoculación del Minsa?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Transformación digital: herramientas para hacer tu mipyme más productiva y rentable

Impulsando la transformación digital de más de 300 mil emprendedores peruanos

Día del Emprendedor Peruano: Ruta para la transformación digital de las pymes

Pymes: ¿Cuáles las tres tendencias en transformación digital que marcarán el 2023?

Más en

Paco a Farfán por no darle entrevista a Magaly en Rusia: “Te quedaste escondido en tu closet”

¡Atención Belén! Congresista Diego Bazán también invitaba a salir a Mónica Cabrejos

Horóscopo de hoy, martes 25 de junio de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor

Capote y la tragedia que se vivió en Kansas

De las caídas se aprende

¡FUERZA PERÚ!