Información Útil

Impulsando la transformación digital de más de 300 mil emprendedores peruanos

De acuerdo a un reciente estudio, el 74% de los bodegueros proyecta que el futuro de sus negocios será digital. Sin embargo, estos emprendedores enfrentan desafíos significativos; el 67% de ellos carece de una visión clara de sus ingresos.
La transformación de ellos no sólo beneficia a sus negocios, sino que también contribuye al desarrollo y bienestar de las comunidades y del país en su conjunto”, señaló José Alfaro, Vicepresidente de Legal y Asuntos Corporativos de Backus.

La historia de Backus en el Perú se teje con una sólida alianza con los emprendedores desde sus inicios, considerados socios estratégicos en su camino al éxito. En los últimos 13 años, la cervecera ha estado comprometida en fortalecer y empoderar a estos peruanos y peruanas, a través de capacitaciones a más de 30,000 bodegueros a nivel nacional y alcanzando un 91% de los departamentos del país.

Además, Backus ha dado un paso significativo hacia la digitalización con el lanzamiento de una plataforma de aprendizaje en línea diseñada específicamente para cultivar habilidades de liderazgo social, ambiental y empoderamiento económico. Esto no es solo un acto de apoyo, es una transformación conjunta hacia un futuro más brillante, la cual impactará a más de 300,000 emprendedores peruanos.

José Alfaro, Vicepresidente de Legal y Asuntos Corporativos de Backus comenta que el compromiso de Backus se traduce en acciones concretas y tangibles. Ferias itinerantes y capacitaciones virtuales son las plataformas a través de las cuales se infunde conocimiento esencial en ventas, formalización de negocios, digitalización, gestión financiera y sostenibilidad empresarial. Acompañamos a nuestros socios bodegueros en el crecimiento de sus negocios, compartiendo su visión de que estos son el vehículo hacia la materialización de sus sueños y los de sus familias, e innovamos para crear herramientas que faciliten este objetivo.

Datos recogidos por la consultora Inclusiva, en colaboración con Backus, revelan una verdad innegable: el 74% de los socios bodegueros visualiza el futuro de sus negocios en el ámbito digital. Sin embargo, estos emprendedores enfrentan desafíos significativos; el 67% de ellos carece de una visión clara de sus ingresos, mientras que el 59% aún registra sus transacciones en cuadernos de papel.

Cadena de valor: Crecimiento compartido

Con visión y determinación, la compañía lidera la carrera hacia la digitalización de estos emprendedores. Convirtiéndose en un aliado estratégico, impulsando la adopción de herramientas digitales que no solo fomentan el crecimiento, sino también la eficiencia y la adaptación a las cambiantes necesidades del mercado. Entre ellas, destaca BEES, la plataforma B2B más grande del país, con más de 320 mil usuarios registrados, que ofrece una experiencia de compra 100% digital, personalizada y transparente.

MacroEmprendedores: Innovación y Legado

Como se sabe, Backus no sólo comparte una historia con los emprendedores peruanos, sino que también se define como una empresa “MacroEmprendedora”. Esta peculiar combinación de solidez y legado, junto con la agilidad, innovación y determinación propias de una start-up, impulsa todas las acciones de la compañía en beneficio de los socios bodegueros.

Este ‘mindset MacroEmprendedor’ se traduce en nuestro compromiso sólido con el crecimiento y éxito de los emprendedores peruanos en la era digital. La transformación de ellos no sólo beneficia a sus negocios, sino que también contribuye al desarrollo y bienestar de las comunidades y del país en su conjunto”, señaló José Alfaro, Vicepresidente de Legal y Asuntos Corporativos de Backus.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Ahora ganarás platita por cada ‘chela’ que compres: conocida app lanza increíble promoción de verano

Ranking Merco Perú: 100 empresas líderes en responsabilidad ESG 2023 | Bancos, malls, retail, de belleza, de alimentos y bebidas...

Más en Información Útil

¿Qué es la gastronomía sostenible? Cuatro empresas que ofrecen productos y servicios para reaprovechar alimentos

Perú será país anfitrión en dos eventos mundiales de café de especialidad

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú