Aprovecha el verano 2022 para abrir tu negocio: Aquí 5 ideas

Silvana Musante, especialista en marketing y negocios, aconseja a los emprendedores tener paciencia y un buen plan estratégico.
"Sabemos que la temporada de verano está acercándose y consigo trae también nuevas ideas de negocio, nuevas necesidades y nuevos clientes”, expresa la especialista. (Foto: Difusión)

La pandemia de la COVID-19 generó desempleo debido a las rígidas medidas que adoptaron las autoridades para hacer frente a los contagios de esta mortal enfermedad. Y para salir adelante muchos peruanos buscaron la forma de ganarse el sustento en medio de la incertidumbre laboral que se vivió.

Actualmente, con un avance significativo de ciudadanos vacunados contra el Covid-19, la mira de los emprendedores está puesta en la temporada de verano 2022 y en los negocios en los que podrán invertir. En esta nueva realidad han aparecido nuevas corrientes o ideas para emprendimientos conforme a los gustos de los consumidores peruanos, comenta la directora de proyectos de la agencia de estrategia y marketing Blueprint, Silvana Musante, quien aconseja que, principalmente, los empresarios deben tener paciencia y un buen plan estratégico.

Si cuentan con un capital y quieren invertir en un pequeño negocio, atención; sabemos que la temporada de verano está acercándose y consigo trae también nuevas ideas de negocio, nuevas necesidades y nuevos clientes”, expresa la especialista quien nos da a conocer cinco buenas propuestas que requieren poca inversión:

  1. Venta de helados: ¿a quién no le gusta disfrutar de un helado en pleno verano? La oferta de este producto se incrementa en esta temporada y, por eso, debe haber variedad en el negocio con las marcas favoritas.
  2. Cremoladas: Con menos restricciones pensamos en un clásico de todos los tiempos; sin embargo, tenemos que respetar las normas sanitarias y adaptar este producto a una nueva realidad, con una presentación envasada y segura.
  3. Artículos de playa: Por ejemplo, sandalias, pareos o lentes de sol son productos que las personas suelen renovar cada año y este no será la excepción por la coyuntura. Incluso puede invertirse en tela y armar diseños propios.
  4. Clases de nivelación escolar o vacaciones útiles: Durante la pandemia, los menores de la casa tuvieron que llevar sus clases de manera virtual, complicando el aprendizaje. Las clases de nivelación serán esenciales para mantenerlos al día y entretenidos. También se puede enseñar baile, deporte, materias básicas e idiomas.
  5. Clases de preparación universitaria: Los jóvenes universitarios también se han visto afectados por el golpe económico de la pandemia y han tenido menos oportunidades laborales. La idea es que los de ciclos superiores enseñen a los de primeros ciclos los cursos que verán en el futuro.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: ocupación de camas UCI supera el 70% en Villa Panamericana

COVID-19: ocupación de camas UCI supera el 70% en Villa Panamericana

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Más de 9 mil personas serán beneficiadas con programa para impulsar emprendimientos al norte de Lima

Consejos para lograr un emprendimiento exitoso

Más en

Canal de YouTube de Paco Bazán superó los 100 mil suscriptores y Farfán tendrá que invitarlo a su programa

Carlos Guerrero de 74 años, vocalista de We All Together, inicia relación con chibola de 25 años

Portada Trome 29 de junio del 2024

La Seño María: Adolescentes irrecuperables

Fiestón Trome: ¡Hoy te damos 8 cupones!

Argentina no es un cuco ni once extraterrestres: Los uruguayos los agarraron a patadas y buen fútbol en La Bombonera