Familia

Diccionario de amor en redes sociales: Términos que usan los jóvenes

Por ejemplo, el GHOSTING es cuando, tras días o semanas de conversación constante y fluida por chat y supuestamente grandes posibilidades de que se dé una relación amorosa, una de las personas ‘desaparece’ repentinamente.

El mayor acceso a la tecnología ha provocado que ahora los jóvenes incluyan en sus conversaciones términos en inglés para referirse a ciertos periodos de sus relaciones amorosas en el entorno digital, especialmente en las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR: 5 tips para evitar que te engañen en las apps de citas

“Los comportamientos que tienen los chicos en las relaciones amorosas no son nuevos, ya se conocían desde hace tiempo. Sin embargo, los términos en inglés, sí. Es como si se hubiera puesto de moda llamarlos así”, indica Salomón Quevedo, Social Media Strategist de la Universidad César Vallejo.

MIRA ESTO: ¿No sabes qué estudiar? Aquí 5 razones para seguir la carrera de administración

El experto nos dice qué palabras son más usadas en nuestro país:

GHOSTING

Es cuando, tras días o semanas de conversación constante y fluida por chat y supuestamente grandes posibilidades de que se dé una relación amorosa, una de las personas ‘desaparece’ repentinamente y sin dar explicaciones. Incluso, hasta te elimina de sus contactos.

ORBITING

Se parece a un ghosting, pero en este caso la persona no desaparece del todo. De vez en cuando deja pistas, como ‘likes’ o comentarios, en las redes sociales. Lo hace con la intención de que no lo olviden. Puede poner en tus publicaciones un emoticón o palabras como ‘hola’.

HAUNTING

Es cuando una expareja regresa después de un tiempo para tratar de ‘reconquistar’ a la persona que dejó, pero a modo de obsesión.

ZOMBING

Es como ‘regresar del más allá’. Es cuando la persona desaparece y luego de meses o días vuelve como si nada diciendo: ‘¡Hello! ¿qué haces?’, como si hubieran hablado hace unas horas.

CUSHIONING

Hace referencia a la persona que tiene una pareja estable, pero a la vez un plan B, C… Es decir, sale con más personas para que le sirvan de cojín cuando su relación principal se rompa y, así, no se quede solo.

STALKING

Equivale a perseguir y acosar. Abarca conductas inofensivas como mirar de manera insistente perfiles ajenos hasta inapropiadas o delictivas como ser invasivo o amenazador.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Thermonator”: el revolucionario perro robot con capacidad de lanzallamas en venta a 9 mil dólares

Honor Magic6 Pro: ¿Por qué este equipo desafía el mercado local? Conoce las seis características más resaltantes

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

¡Tromes! Peruana de 17 años ingresa al MIT, una de las mejores universidades del mundo, y su hermano ya se graduó allí

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati