Familia

Día Mundial del Agua: Buscan sensibilizar sobre amenazas que ponen en riesgo los ríos de Iquitos y Pucallpa

Se realizarán diferentes actividades vinculadas a educación ambiental, ciencia y cultura.

En el marco del , jóvenes líderes de organizaciones de Iquitos y Pucallpa organizarán actividades gratuitas para informar y sensibilizar sobre las amenazas que aquejan a los ríos de dichas ciudades amazónicas.

Mira también:

Las organizaciones que lideran estas actividades son el Centro de Rescate Amazónico (CREA), el Grupo Ambiental Tierra Amazónica (GATIA), la Dirección Descentralizada de Cultura de Loreto (DDC Loreto), el Voluntariado de Biodiversidad Ucayalina (VBU), y el Real Plaza Pucallpa, con el apoyo del colectivo Amo El Río y WWF Perú.

El agua es un recurso vital de toda forma de vida. En nuestro planeta solo el 2.5% es agua dulce, de la cual depende el abastecimiento para el consumo humano, el desarrollo de la biodiversidad de flora y fauna, la energía eléctrica, y ¡mucho más! Por ello, a nivel mundial, cada 22 de marzo, se conmemora el Día del Agua, un recordatorio para evaluar nuestras acciones para salvaguardar la disponibilidad de este recurso tanto para las siguientes como para la actual generación.

El público iquiteño y pucallpino podrá sumarse gratuitamente a las actividades a realizarse desde el sábado 18 de marzo hasta el sábado 25 de marzo. Esta iniciativa culminará con el apagado de las luces por La Hora Del Planeta. Para más detalles de la agenda de actividades, visitar las redes sociales de Amo El Río (Instagram y Facebook).

Iquitos y Pucallpa están siendo testigo del despliegue de diversas iniciativas juveniles que juntas están buscando lograr un cambio positivo en sus ciudades. Si deseas unirte y actuar por la naturaleza, te invitamos a ser parte de estas actividades.

es una iniciativa creada para fortalecer los lazos emocionales y de amor que existen entre los ciudadanos de la selva y sus ríos amazónicos. Siendo el río una fuente de agua, alimento y la vía esencial de transporte de la Amazonía, se buscará inspirar e incentivar a la población a convertiste en los principales guardianes de sus ríos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día Mundial del Agua: 4 recomendaciones para ahorrar este recurso desde las empresas

Día Mundial del Agua: 4 tecnologías que te ayudarán a cuidar y usar este recurso

Con luces azules iluminan instituciones y atractivos turísticos en varias regiones por el día del agua | FOTOS

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño