Familia

Día del Pollo a la brasa: Datos que no sabías sobre este suculento y crocante plato bandera

Greace Advíncula, directora gastronómica del restaurante La Leña, nos brinda los detalles de la preparación de este representativo plato de la gastronomía nacional.

El 2004, el Ministerio de Cultura declaró al pollo a la brasa como ‘Patrimonio Cultural de la Nación’ y en el año 2010, este mismo ministerio nombró el tercer domingo de julio como el ‘’. Desde esa fecha celebramos a este plato bandera convertido en uno de los favoritos de los paladares nacionales e internacionales. Greace Advíncula, directora Gastronómica del restaurante ‘La Leña’, detalla para el grupo El Comercio, los secretos de este sabroso plato y la importancia de este suculento día.

Importancia del ‘Día del Pollo a la brasa’

La chef experta en pollo a la brasa asegura que es importante la celebración para el rubro de restaurantes debido al incremento en las ventas de este delicioso plato cada tercer domingo de julio. Sin duda, un gran apoyo para este sector golpeado por la crisis económica generada por la pandemia del nuevo coronavirus.

El pollo a la brasa se ha vuelto un plato icónico, es el centro de la mesa en muchos hogares... El día del pollo a la brasa es probablemente el segundo día con más venta para nosotros, después del día de la madre. Es un día de bastante movimiento en todos los restaurantes”, explica Greace Advíncula.

Recordemos que Lima es la ciudad que más consume pollo a la brasa, este gusto se extiende a diversas ciudades del país como Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Ica y Piura, según un reciente estudio, realizado el último mes, por la empresa PedidosYa Perú, quien añadió que los pedidos de pollo a la brasa están 56% por encima de los de hamburguesas, 62% por encima de comida china y 87% por encima de las órdenes de pizzas.

Cada tercer domingo de julio es celebrado el Día del Pollo a la Brasa, suculento plato preferido por todos los peruanos. (Foto: La Leña)

Secretos del pollo a la brasa

Un buen pollo a la brasa tiene secretos para darle el sabor, color y textura esperado por los comensales, Greace Advíncula nos recomienda:

  1. El pollo tiene que ser cocido lentamente, de preferencia, a leña, usar ingredientes de calidad y pollo fresco del día (no congelado) que proporciona jugosidad, crocancia en la piel y sabor en el producto final.
  2. Para el marinado se recomienda: comino, pimienta, ajo, sal y hierbas aromática como el romero. Algunos le ponen cerveza, también jugo de naranja que ayuda al dorado.
  3. El marinado es muy importante, debe mantenerse por lo menos 12 horas para que agarre el sabor hasta la profundidad del hueso.
  4. Para dorado el pollo se puede usar leña que le proporciona un toque especial de ahumado. También se puede realizar con carbón y se puede mezclar una parte con carbón y otra con leña.
  5. La bebida ideal que acompaña el pollo a la brasa es una buena chica morada porque la acides es perfecta y el dulzor van bien con este plato bandera. También le va bien la cerveza.

Una buena chicha con el pollo perfectamente cocido ahumadito, junto a las papas 100% peruanas frescas fritas, con el ají y una mayonesa de calidad, hacen el acompañante perfecto del pollo a la brasa”, recalca la experta.

El 2004, el Ministerio de Cultura declaró al pollo a la brasa como ‘Patrimonio Cultural de la Nación’. (Foto: La Leña)

¿Cómo se reconoce si el pollo es fresco o congelado?

El 2010 el Ministerio de Cultura nombró el tercer domingo de julio como el ‘Día del Pollo a la Brasa’. (Foto: La Leña)

VIDEO RECOMENDADO

Maestros rusos con postura antibelicista son intimidados

Maestros rusos con postura antibelicista son intimidados

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Abuelito de 79 años es el ‘Rey del pollito a la brasa’ en Santa Clara

Esta es la forma correcta de recalentar el pollo a la brasa para que no pierda su sabor

Día del Pollo a la Brasa: Cinco tips para que las pollerías aumenten sus ventas

Pollito con Papas: El festival que congregará a más de 20 pollerías ¡Alisten tenedores!

Más en Familia

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

“Cuanto más tiempo el niño tenga anemia el daño puede ser irreversible”, indica experto de UNICEF