Desde hace algunos años, los celulares se han vuelto las nuevas niñeras de la casa. Engríen a los chicos más que los propios padres. Y es que por el trabajo o la rutina de las actividades domésticas, se ha descuidado una parte fundamental en la crianza de los hijos: entretenerlos.

Mira también:

Muchos papitos ya no se complican la vida, simplemente cogen el celular, ponen un video en Youtube o abren la aplicación favorita de su hijo y solucionado el problema. ¿Pero esta es una verdadera forma de diversión?, ¿realmente dándole el celular para que juegue estás cumpliendo tu labor de padre de familia? Recuerda que los chicos necesitan pasar tiempo en familia, reír juntos, disfrutar la adrenalina con papá y mamá.

Por eso y a raíz del Día del Niño Peruano, que se celebra este domingo 20 de agosto, aquí te decimos cuatro actividades divertidas y fuera de lo común que puedes hacer con tu pequeño:

  • Picnic en el parque

¡Y sin celulares! Será una tarde de desconexión digital. Pueden jugar ‘charada’, ‘Simón dice’, ‘ritmo a gogó’, ‘encantados’. Basta con que lleven algo de comida rápida, frutas y mucha agua.

  • Caminatas todo terreno

Además de disfrutar en familia, beneficiarán su salud. Pueden visitar el Parque Ecológico Las Lomas de Lúcumo en Pachacámac o el Parque Ecológico La Molina. Estas caminatas en familia reforzarán el vínculo entre ustedes.

  • Acampar en el jardín de tu casa

Y hazlo lo más real que puedas. Saca las carpas, parrilla, linterna y las mejores historias de terror. No vale tener miedo ni escaparse al cuarto a mitad de la noche. Verás cómo se volverá la actividad preferida de los niños.

  • ¡Todos a la cocina!

El sábado o domingo dedíquense a preparar las comidas o postres favoritos de un miembro de la casa. Todos tienen que colaborar. No importa si sale rico o no tanto, cuenta la intención, la creatividad y el amor que le pongan.

¿Por qué influye positivamente el deporte en la salud mental de los jóvenes?

Los tiempos han cambiando, pues antes los chicos salían a las calles para realizar diversas actividades con sus amigos y además, practicaban varios deportes. Sin embargo, la tecnología y la llegada de los videojuegos capturó la atención de ellos, y hoy se la pasan horas detrás de un monitor, convirtiéndose en jóvenes sedentarios; lo cual es perjudicial para la salud mental y física.

Karla Amado, Psicóloga del Programa Educación Física Emocional del Estadio Unión Barranco comenta que como medida de subsanar dicho escenario, una opción es la de realizar actividad física, ya que trae consigo un impacto positivo en la vida de un niño o adolescente, pues proporciona un sinfín de momentos como felicidad, diversión y aprendizaje. Además, enseña disciplina y fortalece tanto la salud física como mental, ayudando a reducir el riesgo de padecer trastornos mentales.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC