Familia

Día del Café Peruano: Esto es todo lo que debes hacer para consumirlo bien

Grano de oro es beneficioso para la salud. Debe consumirse en cantidades moderadas y de preferencia el orgánico.
VER 3 FOTOS
Día del Café Peruano: Esto es todo lo que debes hacer para consumirlo bien - 1

Es a veces satanizado porque se cree que afecta la salud, pero lo cierto es que el trae muchos beneficios para la salud y si es orgánico, mejor. Ana Maguiña, nutricionista de Salud en Casa, afirma que la cafeína favorece la claridad y agilidad mental, retrasa el envejecimiento e inhibe las migrañas. “Lo único que deben tener cuidado es de no exceder en el consumo. Lo ideal es una o dos tazas diarias”, explica la especialista.

Bondades: El café otorga dos tipos de antioxidantes. Los ácidos clorogénicos, que evitan la producción de componentes tóxicos en el cuerpo (que alteran las células y ocasionan el envejecimiento) y también polifenoles, que actúan como protectores del corazón y previenen enfermedades cardiovasculares. Además, al ser un vasodilatador, reduce los dolores de cabeza.

El horario: La mejor hora para tomar café es durante el día, máximo a las 6:00 p.m., a menos que se trabaje de noche y se quiera mantener la agilidad mental.

Cómo consumirlo: Los componentes nutricionales del café no se afectan si los combinas, por ejemplo, con leche; pero lo que sí disminuye es el calcio del lácteo. “Por lo general, el café disminuye el hierro vegetal (menestras) y calcio (leche, queso), pero el café en sí mismo no pierde sus nutrientes”, afirma Maguiña.

Orgánico: Siempre prefiere tomar un café orgánico, pues este no se produce con insecticidas ni otros componentes tóxicos que podrían afectar la salud.

CUIDADO

Las personas que sufren de hipertensión, tienen problemas gástricos o están gestando, deben consumir café, pero sin cafeína pues este componente puede estimular la presión arterial y favorecer la inflamación de la mucosa gástrica.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Es a veces satanizado porque se cree que afecta la salud, pero lo cierto es que el trae muchos beneficios para la salud y si es orgánico, mejor. Ana Maguiña, nutricionista de Salud en Casa, afirma que la cafeína favorece la claridad y agilidad mental, retrasa el envejecimiento e inhibe las migrañas. “Lo único que deben tener cuidado es de no exceder en el consumo. Lo ideal es una o dos tazas diarias”, explica la especialista.

Bondades: El café otorga dos tipos de antioxidantes. Los ácidos clorogénicos, que evitan la producción de componentes tóxicos en el cuerpo (que alteran las células y ocasionan el envejecimiento) y también polifenoles, que actúan como protectores del corazón y previenen enfermedades cardiovasculares. Además, al ser un vasodilatador, reduce los dolores de cabeza.

El horario: La mejor hora para tomar café es durante el día, máximo a las 6:00 p.m., a menos que se trabaje de noche y se quiera mantener la agilidad mental.

Cómo consumirlo: Los componentes nutricionales del café no se afectan si los combinas, por ejemplo, con leche; pero lo que sí disminuye es el calcio del lácteo. “Por lo general, el café disminuye el hierro vegetal (menestras) y calcio (leche, queso), pero el café en sí mismo no pierde sus nutrientes”, afirma Maguiña.

Orgánico: Siempre prefiere tomar un café orgánico, pues este no se produce con insecticidas ni otros componentes tóxicos que podrían afectar la salud.

CUIDADO

Las personas que sufren de hipertensión, tienen problemas gástricos o están gestando, deben consumir café, pero sin cafeína pues este componente puede estimular la presión arterial y favorecer la inflamación de la mucosa gástrica.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Café Peruano: ¿Dónde seguir disfrutando su calidad, incluso en postres y miles de tazas y vasos de café gratis? | VIDEO

Ministerio de la Producción organizará FestiProduce por el Día del Café Peruano del 24 al 27 de agosto

Día del Café Peruano: agricultores digitalizan sus negocios a través de E-commerce solidario

Cinco cafeterías en Lima que rinden de culto al café peruano

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati