Información Útil

Ministerio de la Producción organizará FestiProduce por el Día del Café Peruano del 24 al 27 de agosto

El evento contará con la participación de 34 pequeñas y medianas empresas del sector café, entre las que se encuentran 28 productoras de café 100% peruano de las principales regiones del país, incluyendo la zona del VRAEM.
A lo largo de los cuatro días de la feria, habrá demostraciones en vivo de baristas, quienes exhibirán su creatividad (arte latte), creando diseños como corazones, flores, entre otras innovaciones en el café. Además, se llevarán a cabo espectáculos de música peruana, presentaciones de violín, clases de arte utilizando café y mucho más.

En el marco del Día del Café Peruano, que se celebra cada cuarto viernes de agosto, el Ministerio de la Producción organizará el FestiProduce por el día de esta bebida tradicional, feria que reunirá a las más destacadas micro y pequeñas empresas productoras de café de todo el país, con el fin que puedan ofertar sus productos a los vecinos de la capital y visitantes.

Este evento se realizará en colaboración con la Municipalidad Distrital de Barranco, del jueves 24 al domingo 27 de agosto, desde el mediodía hasta las 9 de la noche, en la Plaza de Armas del distrito. Además, contará con la participación de 34 Mypes del sector café; entre ellas 28 productoras de café, procedentes de Junín, Cajamarca, Puno, Piura, Pasco, Huánuco, San Martín, Amazonas, Cusco y Lambayeque, así como de la zona del VRAEM; también estarán presentes 4 de cafeterías y 2 de productos derivados.

PRODUCTOS DE CALIDAD

En esta oportunidad, los asistentes podrán degustar y adquirir café 100% peruano de alta calidad y en diversas presentaciones: listo para tomar, como: americano, cappuccino, mocaccino, latte, irlandés, entre otros; o en grano y/o molido, en paquetes de 250 g, 500 g y 1 kg. También encontrarán pastillas de choco-café, queques, licores, bisutería y muchos productos más elaborados con este grano nacional.

A lo largo de los cuatro días de la feria, habrá demostraciones en vivo de baristas, quienes exhibirán su creatividad (arte latte), creando diseños como corazones, flores, entre otras innovaciones en el café. Además, se llevarán a cabo espectáculos de música peruana, presentaciones de violín, clases de arte utilizando café y mucho más.

Asimismo, la feria contará con la participación de 18 MYPE manufactureras de los sectores cuero-calzado y textil, con el objetivo de aumentar sus ventas y seguir contribuyendo a la reactivación económica, en el marco del Plan Con Punche Productivo.

Hay que destacar que los participantes del FestiProduce han recibido capacitación en diversos temas, como marketing digital, técnicas de venta, exportación, estructura de costos e inocuidad alimentaria, a cargo de especialistas del Programa Nacional Tu Empresa y PromPerú.

Estarán presentes productores procedentes de Junín, Cajamarca, Puno, Piura, Pasco, Huánuco, San Martín, Amazonas, Cusco y Lambayeque, así como de la zona del VRAEM.

FERIAS FESTIPRODUCE

Hasta la fecha, se han realizado dos ediciones del FestiProduce, una estrategia comercial innovadora implementada este año con el propósito de impulsar la productividad y ventas de las MYPE, mediante ferias temáticas centradas en días festivos o productos emblemáticos.

Las ediciones anteriores se enfocaron en el cebiche y el pisco, generando ventas que superan los S/230 000, atrayendo a más de 17 000 visitantes y beneficiando a cerca de 100 micro y pequeñas empresas.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

StartUp Perú: ¿Tienes un emprendimiento innovador? Participa en el financiamiento que dará el Ministerio de la Producción

Día del Café Peruano: ¿Dónde seguir disfrutando su calidad, incluso en postres y miles de tazas y vasos de café gratis? | VIDEO

Ministerio de la Producción aprueba bono de S/ 18.8 millones en favor de los pescadores artesanales

Más en Información Útil

Salón del Queso Peruano: Productores presentan quesos de cabra, queso al vino, de maíz morado, rocoto y más

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina

Más de 9 mil personas serán beneficiadas con programa para impulsar emprendimientos al norte de Lima