Familia

¿Se viene tu cumpleaños y estás misio?

Expertos en ahorros te dan tips para pasar un día genial y sin necesidad de endeudarte con las benditas tarjetas de crédito. ¡Toma nota!
VER 3 FOTOS
Ahorro

Celebrar el cumpleaños , puede ser todo un dolor de cabeza, debido a los gastos que estas fiestas ocasionan. Casi siempre el presupuesto que se marca es violentamente olvidado.

Por eso, los especialistas de educación financiera del programa Aprende y Crece de Banco Azteca, hacen las siguientes recomendaciones para aquellos que tienen eventos familiares que no pueden eludir. Toma nota.

1.- Arma tu presupuesto. El primer paso y quizá el más importante al momento de organizar una fiesta de cumpleaños. Con un presupuesto definido, podrás tener un mejor detalle de cuántos invitados tendrás, en qué lugar hacer la fiesta, los bocaditos, invitados y todo lo demás. En caso de que te falte dinero para cubrir gastos imprevistos, una opción muy viable es cubrir estos costos de una manera muy responsable con un crédito personal.

2.- Planea con un mes de anticipación como mínimo. Esto permite cotizar precios y saber el costo aproximado de los gastos, además, si vas a alquilar un local o pedir prestada una casa para el evento, lo puedes hacer con antelación, así no te lo ganan o haces labor de convencimiento.

3.- Lista de invitados reducida. No tienes por qué invitar a todo el mundo, sólo familiares muy cercanos o dependiendo del tipo de fiesta, ejemplo: si es infantil invita a personas que tengan hijos y no a solteros. Recuerda en no caer en el “efecto eslabón”, que es cuando decimos “si invito a tal persona, tengo que invitar a su hermana, tía y demás parientes”, cuidado, a veces es mejor hacerse de la vista gorda, antes de invitar a medio mundo y que no alcance la comida.

4.- Comida y snacks que realmente se vayan a comer. A veces queremos dar platillos muy elaborados, pero los niños ni se los comen. Para las fiestas infantiles o informales un menú simple siempre queda bien: pizza, hamburguesas, hot dogs, triples, nuggets o panes con pollo. Los snacks siguen los mismos términos, a veces por innovar nos quedamos con snacks para tres meses en casa.

Respecto al pastel, lo de hoy son los cupcakes o los pastelitos individuales que puedes hacer tú mismo sin gastar mucho. Si das un pastelito individual corres menor riesgo a que lo dejen.

5.- Adornos útiles. Hay muchas decoraciones preciosas que al final de la fiesta se van a la basura. Por eso, hay que emplear adornos útiles, es decir, centros de mesa que a su vez sean fuentes o dulceros, o los globos en la pared pueden servir para un juego al final de la fiesta. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Relacionadas

Tips para ahorrar en calzado ¡NO GASTES DE MÁS!

Fomenta el ahorro en tus niños: Aprenderán con el ejemplo

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño