Familia

Cuidado con el chantaje emocional

Es un método poderoso que el manipulador disfraza con condiciones, castigos, silencios y amenazas si no haces lo que él quiere. Atenta con esto

Mantener un amor ciego nos hace vulnerables ante un hombre . Si cada vez que deseas hacer algo o tienes una visión distinta, tu pareja te dice frases tipo: “¿cómo me haces esto después de todo lo que hice por ti? o ¿por qué eres tan egoísta?”, eso hace evidente de que eres víctima de chantaje emocional.

MÁS INFORMACIÓN: Si te engañó una vez, pueda que lo vuelva a hacer

En la edición Nro. 21 de la revista +Mujer de Trome, el psicoterapeuta de parejas Walter Dávila señala que los hombres manipuladores esconden baja autoestima e inseguridad por carencias emocionales en su niñez. “También las víctimas, porque ceden ante imposiciones y temen estar solas”, advierte.

Primero -aconseja- debes diferenciar entre petición y exigencia de lo que es chantaje emocional. Pedir implica otorgar libertad para elegir. En cambio, al exigir no se da alternativa y se ignoran sentimientos y necesidades del otro.

Para derrumbar los chantajes emocionales, indica el experto, tienes que buscar una alternativa que beneficie a ambos. Debes mantenerte firme y no ceder al chantaje.

Está en tus manos parar esta situación que solo te hace mucho daño. Foto: ¡Stock.

MÉTODOS DEL MANIPULADOR

El castigo. Amenaza con que si no se realiza lo que desea, habrán consecuencias negativas.

El autocastigo. Intenta dañarse a sí mismo para hacer sentir mal al otro: ‘Si me dejas, me mato’.

El silencio. Opta por no hablar un tiempo prolongado para crear tensión en la relación.

La víctima. Busca generar sentimientos de lástima y culpa. ‘Ven a verme, me siento solo’.

La culpa. Usa reproches o comentarios críticos para que la pareja se sienta culpable y sea complaciente.

Las promesas. Ofrece maravillas que raras veces se cumplen. ‘Si me das otra oportunidad, cambiaré y todo será diferente’.

Dar para recibir. Ofrece ayudas y favores para atarte y lograr tu sumisión.

QUÉ HACER

Primero, quiérete a ti misma. Reflexiona que estás dejando de lado tus propios deseos por complacer a otra persona. Después, pon límites a tu relación. Dile a tu pareja que su unión debe construir algo común que haga felices a los dos. En caso extremo, acudan a un especialista de parejas para establecer parámetros y recuperar su individualidad.

TE PUEDE INTERESAR:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

La confianza en la pareja: necesaria y saludable

‘Remember’ con tu ex: ¿Es una buena idea? ¿Cómo afecta a tu salud mental?

Siete conductas frecuentes de los infieles ¡Identifícalas y replantea tu relación!

Más en Familia

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años

Avena: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ¿y qué otros beneficios tiene para tu organismo?