Familia

Día Mundial de la Arquitectura: ¿Cuáles son los aportes de esta disciplina en el desarrollo de las ciudades?

La arquitectura puede decir mucho sobre el pasado de una ciudad, a través de la conservación de edificios históricos, sobre su comprensión de la densidad y el dinamismo.

Desde sus inicios, la arquitectura ha contribuido con el desarrollo urbano de las ciudades, y gracias a ella es posible diseñar y modelar las ciudades para que sus habitantes puedan contar con espacios que les permita convivir de manera sencilla.

Para Adolfo Arana Sánchez, Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma del Perú, el crecimiento de las ciudades y la necesidad de contar con espacios públicos o privados óptimos, genera nuevas oportunidades para que los profesionales de este campo puedan desempeñarse y contribuir con el desarrollo ordenado de las ciudades.

La arquitectura puede decir mucho sobre el pasado de una ciudad, a través de la conservación de edificios históricos, sobre su comprensión de la densidad y el dinamismo,a través de desarrollos de uso mixto, y sobre cómo ve el futuro , a través de los nuevos edificios que está permitido construir. Frente a ese escenario, el arquitecto de ahora debe estar capacitado para pensar, proyectar y levantar estructuras de alta importancia social, optimizando recursos y buscando el bienestar de las personas que los habitan.

“Desde la academia, es importante formar profesionales que contribuyan con el desarrollo de proyectos que atiendan las necesidades urbanas que se tienen como sociedad”, señala el especialista. (Foto: Pexel)

Aportes de esta disciplina en el desarrollo de las ciudades

Precisamente, en el marco del Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemora cada primer lunes del mes de octubre, el especialista da a conocer algunos aportes de esta disciplina en el desarrollo de las ciudades:

Desde la academia, es importante formar profesionales que contribuyan con el desarrollo de proyectos que atiendan las necesidades urbanas que se tienen como sociedad”, señala Arana. Cabe destacar que en el Perú, según el portal , el sueldo de un arquitecto profesional puede iniciar desde los S/ S/ 1,764 a S/ 8,277 por mes, dependiendo de la experiencia y el rubro en el que se desarrolla.

VIDEO RECOMENDADO

Metros en Latinoamérica: ¿Cuántos años se demoraron otros países de la región en tener un metro?

Metros en Latinoamérica: ¿Cuántos años se demoraron otros países de la región en tener un metro?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué buscan las personas al comprar o edificar su inmueble?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati