Familia

¿Qué buscan las personas al comprar o edificar su inmueble?

El día mundial de la arquitectura, nos permite revisar cómo ésta se ha humanizado en los últimos años, teniendo como objetivo principal solucionar la vida de las personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el 80% de los determinantes sociales que influyen en la salud están fuera del sistema sanitario. Dependen de otros factores, entre ellos, las condiciones y atributos de nuestros hogares y la manera en la que se planean las ciudades.

El Día mundial de la Arquitectura, que coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat de la ONU, nos permite revisar cómo ésta se ha humanizado en los últimos años, teniendo como objetivo principal solucionar la vida de las personas, conectarlas con su entorno y atender las nuevas demandas con el propósito de generar bienestar.

En el diseño de arquitectura inmobiliaria, la tendencia está marcada por la adaptación. En el Perú, factores como el crecimiento de la población, el aumento de la edad promedio del peruano - 33 años - y las estructuras familiares muy diversas, han generado oportunidades para que la arquitectura y el sector inmobiliario sigan desarrollándose.

La tecnología también está jugando un rol importante en la eficiencia de los diseños. (Foto: Pexel)

¿Que buscan las personas en un inmueble?

La arquitecta Beatriz Huerta, gerente de proyecto de la inmobiliaria Besco, explica que hoy los clientes buscan:

Arquitectura sostenible

Así mismo, la Arq. Huerta señala la importancia de practicar una arquitectura sostenible: “como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad del programa Ecobesco, se hace uso de ecomateriales como adoquines y , luminarias led, griferías y sanitarios de bajo consumo, así como redes internas de gas natural y sistema fotovoltaico (paneles solares) para la iluminación de áreas comunes para algunos de nuestros proyectos. Estas son características cada vez más demandadas y que forman parte del desarrollo de una arquitectura que busca contribuir al cuidado del planeta”.

La tecnología también está jugando un rol importante en la eficiencia de los diseños. Actualmente se trabaja con softwares que se encargan de la compatibilización, donde se puede ver el edificio totalmente construido con todas las redes de gas, agua, desagüe y electricidad. De esta manera, se pueden visualizar si éstas están interfiriendo entre sí y ajustar lo necesario antes de llevarlo a obra, lo cual sugiere un considerable ahorro de tiempo y recursos.


VIDEO RECOMENDADO

Optimus: el robot humanoide desarrollado por Tesla para reemplazar a los humanos en trabajos de riesgo

Optimus: el robot humanoide desarrollado por Tesla para reemplazar a los humanos en trabajos de riesgo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día Mundial de la Arquitectura: ¿Cuáles son los aportes de esta disciplina en el desarrollo de las ciudades?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati