Familia

Crianza de niños: Enséñale a tu hijo a distribuir mejor su tiempo

Ser organizado le permitirá a tu pequeño concretar objetivos y manejar mejor la presión en el futuro.

. Muchos padres, por no decir la mayoría, coinciden al decir que quieren hijos que cuando lleguen a la adultez sean ordenados y no posterguen sus metas. Esos deseos pueden volverse realidad si desde ahora les enseñas a distribuir mejor su tiempo para cumplir con una rutina de estudios y también diversión.

Vivian Anticona, psicóloga de la clínica ‘Javier Prado’, menciona que una herramienta para lograrlo es fijarle al pequeño un cronograma de actividades, donde divida las horas del día para hacer las tareas del colegio, los quehaceres en la casa, consumir sus alimentos y jugar.

deben diseñar este cuadro con el niño para que él se sienta comprometido y supervisar que lo cumpla, al menos hasta que la rutina forme parte de su vida”, sugiere la especialista. Los fines de semana podrá dedicar más tiempo al juego y recreación.

CUIDADO CON LA INTERNET
En la actualidad, las computadoras y tablets son elementos distractivos para los menores. Debe haber un acuerdo entre padres para controlar el tiempo que pasan en estos aparatos electrónicos.
Saber organizarse a temprana edad le ayudará a tu hijo a manejar mejor la presión, ser menos distraído y concretar objetivos en el futuro.

DATITOS
- Si pese a esta organización, el menor flaquea y deja de hacer sus tareas porque ‘no tuvo tiempo’, habría que analizar qué acaparó su atención (quizás la televisión) y tomar medidas.

- El niño que asume pequeñas responsabilidades forja más pronto su autonomía e independencia.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

¿Qué pasa cuando el padre que abandonó el hogar regresa? ¿Cómo afecta a los hijos? ¿Es positivo?

Semana Santa: Aprovecha los feriados, disfrútalos con la familia y refuerza los lazos afectivos

¿Sufres en las mañanas? 4 buenas estrategias para motivar a tu hijo a levantarse temprano

Relacionadas

Consejos para lograr que tu hijo mejore su caligrafía [FOTOS]

Crianza de niños: Frases que no debes decirle a tu pequeño

Más en Familia

Mundo escolar: ¿Qué celebramos el 7 de junio?

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

¿Cómo reconocer y alejarse de un amigo o familiar tóxico? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

¿Qué hacer cuando mi hijo vomita?