Familia

Conoce la historia de esta joven abuelita cuenta cuentos

Mamita relata lindas historias a niños que reúne en el parque San Agustín de Comas
VER 4 FOTOS
cc1

Érase una vez una dedicada abuelita que leía cuentos a su nieto para que no se aburriera en casa. Todos los días salía al parque y sus historias eran tan lindas que niños de diferentes zonas llegaban al lugar solo para escucharla. Su voz angelical y su manera de tocar la guitarra captaron la atención de los chicos, que desde entonces la bautizaron como la abuelita cuentacuentos.

Esta es la historia de Irma Cano (55), un ama de casa y joven abuelita, que una vez por semana da rienda suelta a su imaginación y relata interesantes historias a los pequeños de la urbanización San Agustín, en Comas.

Doña Irma, ¿cómo empieza con esta tarea tan creativa?
Yo cuidaba a mi nieto por las tardes, mientras mi hijo y mi nuera trabajaban. A veces él se aburría en casa y aprovechábamos para salir al parque. Un día llevé un cuento y se lo leí. Lo hacíamos siempre, hasta que poco a poco los demás pequeños que jugaban aquí se fueron uniendo.

¿Tiene mucho carisma con los niños?
Las abuelitas, aunque seamos jóvenes, siempre tendremos esa magia con los chicos. Además, a mí me ayuda el ser docente de educación inicial. Por ahí eso me facilita el poder lidiar con tantos niños.

¿Qué tipo de cuentos suele leerles?
Al comienzo eran los clásicos como Aladino, Blancanieves, o algunos de . Pero ahora estoy trayendo libros que contienen fábulas para que no solo se entretengan, sino que desarrollen valores.

¿Cuál es su cuento favorito?
Me gustan los que tienen mensajes, aunque antes, cuando era pequeña, me encantaban todos los que tenían a un príncipe azul al final.

¿También le gustaba que le leyeran cuentos?
Claro, a qué niño no le gusta. Hasta hoy, aunque la tecnología los rodee, ellos aman que les narren historias.

Veo que también tiene instrumentos…
Es que en algún momento el cuento no es suficiente para ellos, necesitan algo más didáctico. Por eso se me ocurrió contarles historias cantadas o los temas de Miss Rosi.

¿Les ha contado cuentos de su propia cosecha?
A veces he tenido que inventar alguno en el momento. Los niños son incansables.

Debe terminar agotada al final del día…
La verdad, no. Ahora hago esto solo una vez a la semana, y no solo me divierto con los niños, sino que veo a mi nieto hacer nuevos amigos. Para mí esto es muy satisfactorio y lo seguiré haciendo todo el tiempo que pueda.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comas: auto se despista e impacta contra poste en la avenida Universitaria

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Comas: ladrón arrastra salvajemente a mujer que se resistió al robo de su mochila

Comas: hombre contrata taxi para mudanza y conductor se lleva toda sus cosas

Más en Familia

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena

Entre hombres: ¿Existe una edad ‘recomendable’ para ir al urólogo? Habla el especialista Máximo Lazo

Giovanna Valcárcel: Fue mesera en USA, Teatro desde el teatro, Ricky Tosso y más

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval