Familia

Conoce a la cantante folclórica Miriam Vidal y su faceta de enfermera

Un accidente de tránsito alejó de los escenarios a ‘La voz que conquista corazones’, pues estuvo en rehabilitación, pero ahora regresó con más fuerza. Un hecho que también marcó su vida fue la muerte de su madre hace tres años.

Un accidente de tránsito la alejó de los escenarios, pero ella logró sobrevivir y regresó para brillar más. Miriam Vidal Ascencio, ‘La voz que conquista corazones’, pasó por muy malos momentos y, a pocos días de celebrarse el Día de la Mujer (8 de marzo), esta talentosa cantante folclórica y enfermera de 34 años aconsejó a todas las mujeres peruanas luchar por sus sueños y nunca dejarse vencer por las adversidades. Trome la visitó en su casa de San Juan de Lurigancho.

TE PUEDE INTERESAR: Doble oficial de ‘Héctor Lavoe’ sorprende preparando rico cebiche en Comas

Miriam, ¿cuándo empezó a cantar?

Desde muy chiquita allá en mi querido Áncash. Primero empecé cantando cumbia a los 14 años, era fanática de todas las bellas (Agua Bella, Bella Bella, Alma Bella...). Tenía la idea de dominar todos los estilos musicales, ser multifacética. Hace unos siete años entré al mundo de la música folclórica.

¿Y por qué el cambio?

El público pedía, por ejemplo, temas de Sonia Morales y Dina Páucar. Y como yo podía cantar de todo, lo hice. En una de las presentaciones escuché los huainos con teclado y me gustó mucho. Desde ahí me metí con más fuerza a ese género.

MIRA ESTO: Enfermera se viste de Sailor Moon y sube videos a TikTok

¿Cómo hizo con el vestuario?

Alquilé uno, en ese tiempo me costó un poco caro, pero era necesario. Ahora ya tengo el mío.

También es enfermera…

Sí, estudié enfermería por vocación, quería ayudar a los demás a cuidar su salud.

¿Dónde trabaja?

Estoy en un hospital de Lima Norte.

Tuvo que parar un tiempo su carrera musical…

Fue por un accidente de tránsito, estuve mucho tiempo en rehabilitación, pero ahora regresé con más fuerza. Un hecho que también marcó mi vida fue la muerte de mi madre hace tres años.

Primero empezó cantando cumbia a los 14 años. Fotos: Trome.

Ahora tenemos para rato a ‘La voz que conquista corazones’…

(Risas) Claro. Le cuento que cuando decidí regresar me puse mi traje y no me quedaba. Tuve que bajar de peso en tiempo récord porque no podía comprar otras polleras.

Se viene el Día de la Mujer, ¿qué mensaje les darías?

Que no se dejen vencer, nosotras valemos mucho, somos mujeres luchadoras y emprendedoras. Más bien debemos luchar por nuestros sueños, por hacerlos realidad. No perdamos la esperanza, siempre hay un mañana.

Ha lanzado una nueva producción…

Sí, se llama ‘Nuevo amanecer’. Es un álbum que trae música folclórica con arpa y teclado, con un estilo original y cautivador. Las letras de las canciones le pertenecen a Carlos Estrada. Pueden escucharlo en mis redes sociales y demás plataformas digitales. En Facebook y YouTube estoy como Miriam Vidal oficial.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Payaso Peruano: Artistas celebran en Carabayllo y piden a colegas cuidar la imagen del payaso y divertir sanamente al público

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

Ingeniera industrial creó y lanzó, junto a un grupo de colegas, plataforma gratuita de enseñanza del lenguaje inclusivo

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Más en Familia

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena

Entre hombres: ¿Existe una edad ‘recomendable’ para ir al urólogo? Habla el especialista Máximo Lazo

Giovanna Valcárcel: Fue mesera en USA, Teatro desde el teatro, Ricky Tosso y más

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval