El apoyo y contención de la familia es clave en el bienestar mental del adulto mayor. Foto: Composición/Freepik.
El apoyo y contención de la familia es clave en el bienestar mental del adulto mayor. Foto: Composición/Freepik.

Además de alimentarse bien, hacer actividad física y cumplir con sus chequeos médicos, nuestros necesitan unión familiar, paciencia, contención y mucho amor. Solo así podrán prevenir cuadros crónicos de tristeza, soledad y miedo a la muerte.

Mira también:

El psicólogo Ítalo Arrúe comenta que las personas de la tercera edad suelen presentar crisis de depresión y ansiedad porque no saben cómo enfrentar estos últimos años. “Lo peor que puede hacer la familia de un adulto mayor es dejarlo solo o creer que no necesita tiempo de calidad. Ahora es cuando requiere más paciencia y muestras de amor porque siente que la muerte se acerca”, explica.

Arrúe brinda cuatro tips para cuidar la salud mental de tu ‘viejito’ y evitar que se deprima:

  1. Hazlo sentir importante. No tomes decisiones por él o ella, a menos de que tenga un diagnóstico médico que se lo impida. Pregúntale cómo está, qué siente y qué necesita.
  2. Déjalo opinar y expresarse con libertad. Necesita ser escuchado. No minimices sus comentarios.
  3. Promueve más encuentros familiares. Dale tiempo de calidad, lleno de ternura y amor. Fomenta juegos familiares, actividades recreativas, etc.
  4. Motívalo a frecuentar a sus amigos o conocer nuevas personas. Estos lazos sociales son clave en los adultos mayores.

DATITO

Los adultos mayores necesitan tener un propósito en la vida, sentirse queridos, saber que todavía pueden soñar y cumplir esos deseos. Así evitarán caer en cuadros depresivos.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC