Familia

¿Cómo ayudar a una persona con depresión?, ¿Qué hacer y qué frases evitar?

Evita juzgar, minimizar o sobreproteger a la persona. Permanece alerta, pero respetando su espacio. “Recuérdale que no está solo y que pase lo que pase, siempre estarás disponible para él”, aconseja la psicóloga Lizbeth Cueva.
Ten paciencia y no te apartes de ella. Foto: Istock.
Ten paciencia y no te apartes de ella. Foto: Istock.

Convivir con una persona con depresión requiere, además de compromiso y paciencia, muchísimo amor. Porque la depresión va más allá de estar triste, no querer comer o aislarse. Es como un túnel oscuro e inmenso que, por más que camines incansablemente, parece no tener fin. Es una enfermedad que traspasa la fuerza de voluntad.

Mira también:

La psicóloga Lizbeth Cueva explica que los pacientes con depresión necesitan más contacto físico, saber que no están solos y que entiendan su dolor.

“Es normal que un diagnóstico depresivo angustie al entorno, pero deben mantener la calma para transmitirle serenidad a la persona”, indica la experta, quien brinda seis consejos para ayudar a un amigo o familiar con depresión:

  1. Hazle saber que no está solo y que siempre estarás disponible para él o ella.
  2. Valida sus emociones aunque no las comprendas del todo.
  3. No lo veas como ‘el pobrecito’ ni minimices sus comentarios.
  4. Evita frases como ‘no pasa nada, son exageraciones’, ‘olvídate de eso, con una fiesta se te pasa’, ‘te preocupas por tonterías’.
  5. Conversa sobre cómo está viendo la vida y lo que está sintiendo. Déjalo hablar y no lo juzgues.
  6. No fuerces situaciones o lo obligues a abrirse contigo. Tienes que darle espacio y confianza para que te cuente por sí mismo.

DATITO

Es normal que al inicio la persona con depresión no quiera conversar o abrirse contigo (por temor a ser juzgada) pero verás que poco a poco irá confiando en ti.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Estoy estresado, tengo más de 40 años y no encuentro trabajo” La psicóloga Massiel Martel responde

¿Cómo apoyar a un ser querido con problemas de salud mental? Lee la columna de la psicóloga Juliana Sequera

¿Cuáles son los primeros síntomas de la depresión? ¿En qué momento pedir ayuda profesional?

Soy psicóloga y te digo por qué Navidad y Año nuevo pueden generarte tristeza y ansiedad

Más en Familia

Psicóloga Juliana Sequera: “Ser madre soltera no es signo de debilidad y fracaso, sino de valentía”

Todo lo que necesitas saber sobre la sexualidad después de los 60 años

¿Por qué el poeta César Vallejo se fue a París y nunca regresó a Perú?

¿Cómo afecta el cambio de clima a nuestras mascotas?

¿Cuál es el rol del veterinario?

Semana Santa: Dolor y fe del ‘Cristo Cholo’, su búsqueda del burrito para Domingo de Ramos y el ascenso al San Cristóbal