Familia

¿Cómo ayudar a una persona con depresión?, ¿Qué hacer y qué frases evitar?

Evita juzgar, minimizar o sobreproteger a la persona. Permanece alerta, pero respetando su espacio. “Recuérdale que no está solo y que pase lo que pase, siempre estarás disponible para él”, aconseja la psicóloga Lizbeth Cueva.
Ten paciencia y no te apartes de ella. Foto: Istock.

Convivir con una persona con depresión requiere, además de compromiso y paciencia, muchísimo amor. Porque la depresión va más allá de estar triste, no querer comer o aislarse. Es como un túnel oscuro e inmenso que, por más que camines incansablemente, parece no tener fin. Es una enfermedad que traspasa la fuerza de voluntad.

Mira también:

La psicóloga Lizbeth Cueva explica que los pacientes con depresión necesitan más contacto físico, saber que no están solos y que entiendan su dolor.

“Es normal que un diagnóstico depresivo angustie al entorno, pero deben mantener la calma para transmitirle serenidad a la persona”, indica la experta, quien brinda seis consejos para ayudar a un amigo o familiar con depresión:

  1. Hazle saber que no está solo y que siempre estarás disponible para él o ella.
  2. Valida sus emociones aunque no las comprendas del todo.
  3. No lo veas como ‘el pobrecito’ ni minimices sus comentarios.
  4. Evita frases como ‘no pasa nada, son exageraciones’, ‘olvídate de eso, con una fiesta se te pasa’, ‘te preocupas por tonterías’.
  5. Conversa sobre cómo está viendo la vida y lo que está sintiendo. Déjalo hablar y no lo juzgues.
  6. No fuerces situaciones o lo obligues a abrirse contigo. Tienes que darle espacio y confianza para que te cuente por sí mismo.

DATITO

Es normal que al inicio la persona con depresión no quiera conversar o abrirse contigo (por temor a ser juzgada) pero verás que poco a poco irá confiando en ti.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Niños felices serán adultos saludables: ¿Qué hacer para lograrlo?

¿Qué es el ‘botiquín emocional’ y por qué es tan importante en nuestras vidas?

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más