Familia

Cinco recomendaciones para aprovechar mejor el tiempo con nuestros hijos

Para los padres de familia en Latinoamérica puede ser difícil encontrar momentos para compartir con sus hijos,
Difusión
Difusión

Para muchos padres, encontrar momentos para compartir con sus hijos puede ser un desafío considerable. Así lo revela un informe en la región Latinoamérica, que destaca preocupantes estadísticas sobre la percepción de los padres respecto al tiempo que dedican a sus hijos.

Según el estudio realizado por galletas Oreo de Mondelēz International, el 74% de los padres latinoamericanos afirmaron que buscan compensar la falta de tiempo con sus hijos. Las rutinas diarias, el cansancio y el reto de encontrar actividades diversas para compartir hacen que el tiempo de calidad sea escaso para muchas familias.

Además, en la encuesta se indica que el 57% de los padres a nivel regional consideran que la cantidad de tiempo que logran darle a sus hijos es poco.

Para ello, Daniella Vallarino Raffo, psicóloga educacional especialista en desarrollo, comparte cinco recomendaciones para que el tiempo sea aprovechado de la mejor manera, creando momentos únicos y memorables que impacten en sus relaciones futuras:

Identificar gustos en común. El 27% de los padres en la región afirmaron en el marco del estudio que consideran que el tema generacional es un reto para compartir tiempo de calidad. Por eso, se sugiere encontrar actividades por las que se comparte la misma pasión, para que todos puedan disfrutar del tiempo compartido.

La actividad adecuada en el momento adecuado: el estrés laboral y el cansancio producido por las jornadas diarias, pueden dificultar establecer actividades conjuntas. Por esa razón es importante identificar la actividad que más se adapta a la situación para aprovechar la posibilidad de compartir tiempo juntos.

Establecer un periodo de tiempo para compartir: si bien los padres consideran que solo logran dedicar 4 horas entre semana a sus hijos y que estas horas se duplican los fines de semana, es importante adaptar los tiempos disponibles. Por ende, es recomendable definir una hora del día en que se comparta. Al cabo de un tiempo, esto podrá convertirse en un hábito sano y sobre todo, regular.

Momentos de desconexión: en la actualidad son los niños y jóvenes quienes más tiempo pasan frente a pantallas, es importante que, si la actividad realizada no necesita de una, estas sean evitadas, priorizando los momentos al aire libre; como salir al parque, la comunicación, comer juntos y jugar.

Fomentar el tiempo de calidad. Este es considerado como aquel que pasamos con los seres queridos, con conexión afectiva y presencia plena, sin distracciones, interrupciones, dedicando toda la atención al momento juntos.

“Es a través del tiempo de calidad que se comparte entre padres e hijos que se desarrollará y fortalecerá el vínculo emocional entre ellos. Esta conexión es clave para la salud emocional y el bienestar a lo largo de la vida ya que crea un sentido de seguridad y pertenencia en los niños que les permite relacionarse de manera saludable con otras personas. Además, los padres son los principales modelos para seguir de sus hijos, por lo que pasar tiempo con ellos les permite aprender y desarrollar habilidades importantes, tanto las relacionadas con lo social como con lo cognitivo”, destaca la psicóloga Vallarino.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Sabes por qué debes darle ocho abrazos diarios a tu adolescente?

¿Cómo manejar el estrés familiar?

Padres e hijos: ¿Qué deben hacer los padres para ganarse la confianza de sus hijos?

En familia: El conmovedor abrazo de Yahaira Plasencia con sus padres al recibir el Año Nuevo 2025

Más en Familia

Jhon Gaspar: El joven panadero que está conquistando TikTok con sus videos

Campeón venezolano de fisicoculturismo vende artículos tecnológicos en la calle

Papaya: Beneficios para la salud, cada cuánto consumirla y ¿se puede guardar congelada?

¿Por qué es importante que los adultos mayores sigan cultivando relaciones sociales?

Protege a tus hijos de quemaduras y cortes en casa con estos tips

Peleamos, pero luego del sexo todo vuelve a la normalidad ¿Cómo cortar este patrón tóxico?