Familia

Cinco hábitos para aumentar el amor propio cada día

Valora, reconoce y cree en ti, cultiva esto y fortalécelo con estas prácticas

El aumenta cuando somos capaces de reconocer tanto nuestras fortalezas como nuestras áreas de mejora. César Montoya, líder coach y conferencista, explica que si bien no es algo fácil de conseguir, creer en ti y reconocer lo que te hace feliz es el inicio de este proceso.

“Haz un FODA (analiza tus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades) y trabaja en ti de forma consciente. Reconoce tu valor y sé positiva”, recomienda el experto, quien nos enseña cómo lograrlo cada día.

1.Dedica tiempo a ti.

Fuera del trabajo y las responsabilidades con la familia, haz algo que te relaje, como escuchar música o leer un buen libro. Motívate de esa manera.

2. Cultívate.

Viendo nuevas oportunidades de aprendizaje ya sea estudiando un curso o una maestría. Capacítate, descubre una nueva destreza y reinvéntate cada día.

3. Ten un propósito.

Estamos a puertas de finalizar el año. Elabora una hoja de ruta del 2022 con preguntas como: ¿Qué necesito? ¿Cómo voy a alcanzar esta meta?

4. Entorno social.

Rodéate de personas que te motiven y crean en ti. Escucha a todos y toma decisiones de acuerdo a lo que tú crees. No caigas en la negatividad, ni en lo tóxico.

5. Cuida tu físico.

Practica ejercicios de forma regular o alguna actividad física como baile o yoga. Te ayudará a verte más saludable y te dará seguridad.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué significa ser una ‘arrastrada’ y por qué está relacionado con la falta de amor propio?

¡Mujer, aumenta tu amor propio cada día! Empieza por ti y trátate con cariño, lo mereces

Más en Familia

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años

Avena: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ¿y qué otros beneficios tiene para tu organismo?