Familia

Cáncer de cabeza y cuello uterino: Pacientes buscan tener más acceso a tratamientos

En el 2020 se presentaron 1,464 nuevos casos de cáncer en estas zonas del cuerpo, según Globocan.

El 27 de julio de cada año se conmemora el y en el marco de este día es necesario llevar un mensaje a la población, destinado a la prevención y al tratamiento de este tipo de enfermedad.

Karla Ruiz de Castilla, directora de la Asociación de Pacientes Esperantra menciona que el cáncer de cabeza y cuello afecta diferentes órganos, como la boca, garganta, cavidad nasal, faringe, laringe y otros. Y, que solo en el Perú, en el 2020 se diagnosticaron unos 1,464 nuevos casos en estas zonas del cuerpo, siendo la más afectada el cáncer de boca, con 667 ocurrencias.

La experta menciona que cada vez más personas buscan tener más acceso a por esta patología, pero no todos lo reciben de forma oportuna. “En Perú, solo la evaluación para saber si el paciente califica puede tomar meses. Lo ideal es que todos tengan acceso a las terapias, para mejorar su calidad de vida, sus posibilidades de superar la enfermedad y sobrevivir”, resalta Ruiz.

Factores de riesgo

Entre sus causas más importantes y prevenibles se destacan el consumo de tabaco y alcohol, elementos que cuando van asociados potencian su acción cancerígena. Además, el mal estado dentario; el traumatismo repetido en la cavidad oral; dieta inadecuada y algunas virosis como el virus de Epstein Barr (que provoca la mononucleosis) y el (HPV).

“El Cáncer de Cabeza y Cuello tratado en estadios tempranos tiene muy buen pronóstico. La acción combinada de la cirugía y otros logra éxitos de hasta el 90%”, aclara la especialista.

Estar atentos ante los siguientes síntomas

Ante la manifestación de cualquiera de ellos, es fundamental acercarte a tu médico. Según la profesional de Esperantra, la, generó que un 75% de pacientes no continuara con su tratamiento, lo que incluye citas de radioterapia.

LE PUEDE INTERESAR





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?