Familia

Adolescentes: Ayuda a tu hijo a aceptarse tal y como es

No lo compares, felicítalo por sus logros y guíalo para que reconozca sus fortalezas. Muchas veces no sabe cuáles son sus virtudes, siéntate con él y pídele que escriba en un papel los aspectos positivos que tiene, así los identificará.

¿Tu hijo se autocritica duramente, siempre está diciendo que nada le sale bien, le cuesta relacionarse con los demás o se irrita con facilidad? Esto significa que tu retoño no se acepta tal y como es, es decir, su autoestima está por los suelos.

MIRA ESTO: Para los padres ¿no hay hijo malo? Qué dicen los expertos

El psicólogo y psicoterapeuta Walter Dávila More señala que la valoración y/o el autoconcepto que una persona tiene de sí misma se forja en el núcleo familiar. Por eso, si andabas comparándolo con sus amiguitos o primitos, no le dabas la atención afectiva debida y siempre buscabas que actuara o hiciera todo a la ‘perfección’, entonces ahora no te quejes y digas por qué no se quiere a sí mismo. En vez de reclamarle, ayúdalo. No será de la noche a la mañana, pero con paciencia, comunicación y cariño, el adolescente saldrá adelante. ¿Cómo hacerlo? El especialista te recomienda lo siguiente:

LEE ESTO: ¿Tu hijo bebe alcohol hasta ‘borrar cassete’? ¿Qué hacer?

1. No lo compares. Tu hijo es único y no se parece a nadie, esto te debe quedar muy claro. Ponte en sus zapatos, ¿te gustaría que a cada rato te digan que fulanito es mejor que tú? Si es comparado constantemente con otra persona, querrá ser como ella y perderá su identidad.

2. Felicita sus logros. ¿Por qué resaltar solo aquello en lo que se equivoca? Si sacó una buena nota, abrázalo. No te contengas y demuéstrale lo orgulloso que te sientes de ser su padre o madre.

3. ayúdalo a reconocer sus fortalezas. Muchas veces no sabe cuáles son sus virtudes, pero sí tiene una larga lista de defectos. Siéntate con él y pídele que escriba en un papel los aspectos positivos que tiene.

CONSECUENCIAS

La baja autoestima afecta seriamente la motivación y el rendimiento escolar del adolescente, pues ya no tendrá metas en la vida y estará enfocado solo en cómo hacer para que la gente lo acepte. Al final, terminará estresado y sin ganas de continuar.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Los padres deben vigilar los cambios en la conducta alimentaria de sus hijos

¿Sabes por qué debes darle ocho abrazos diarios a tu adolescente?

¿Cómo mejorar la relación con tu hijo adolescente? Lee la columna de la psicóloga Juliana Sequera

Crianza de hijos: ¿Es bueno regalar dinero por Navidad?

Más en Familia

Psicóloga Juliana Sequera: “Ser madre soltera no es signo de debilidad y fracaso, sino de valentía”

Todo lo que necesitas saber sobre la sexualidad después de los 60 años

¿Por qué el poeta César Vallejo se fue a París y nunca regresó a Perú?

¿Cómo afecta el cambio de clima a nuestras mascotas?

¿Cuál es el rol del veterinario?

Semana Santa: Dolor y fe del ‘Cristo Cholo’, su búsqueda del burrito para Domingo de Ramos y el ascenso al San Cristóbal