Familia

7 aspectos claves antes de comprar una computadora para tu hijo

El procesador, la memoria, la placa gráfica y el tipo de pantalla son algunas de las cuestiones que se deben considerar antes de adquirir un equipo portátil o de escritorio.

Ahora que tu hijo regresa a clases quizás estés pensando comprarle un ordenador que le permita satisfacer sus nuevas necesidades académicas.

En un tiempo en que los modelos de computadoras van renovándose cada año, los expertos de CyberPlaza te aconsejan adquirir una portátil que se ajuste a tu presupuesto y al uso que hará tu menor de la máquina.

Si al llegar a la tienda, te sientes perdido y no sabes cuál elegir, aquí algunas recomendaciones:

1. Procesador. Este es el circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU, se le considera el cerebro del equipo. Si tienes dinero, lo ideal es que inviertas en uno que sea potente. De lo contrario, y si tu hijo solo usará el aparato para trabajar en Word, Excel e Internet, están los Celeron de Intel y los Athlon II X2 de AMD, o los más modernos A4.

via GIPHY

2. Memoria RAM. Cuanto mayor sea tu memoria RAM más cantidad de programas podrás usar al mismo tiempo. Puedes comprar una de 2 gigas pero recomiendan, en la medida de lo posible, llegar a 4 gigas. En todo caso, elige un aparato que te permita aumentar la memoria RAM en el futuro.

via GIPHY


3. Monitor. Si no necesitas el ordenador para hacer trabajos gráficos, puedes comprar un monitor de 15 o 17 pulgadas.

via GIPHY


4. Disco duro. Puedes comprar un disco duro de 500 GB. Dependerá del tipo de archivo que almacene en el ordenador. Los documentos de texto, presentaciones o documentos en PDF no ocupan demasiado espacio, pero si guarda muchos vídeos y fotografías, el espacio de disco será más limitado.

via GIPHY

5. ¿Dónde la vas a usar? Si tu pequeño tendrá el ordenador en el escritorio lo ideal es que optes por una computadora portátil más grande y no por las reducidas ya que afectarán su comodidad. En cambio, si quiere la máquina para llevarla a clases o trasladarla con frecuencia, es mejor escoger modelos más compactos y ligeros.

via GIPHY

6. ¿La usarán para ver películas? Lo ideal es que tenga dos salidas HDMI para cuando quiera ver un filme o conectarla al televisor.

via GIPHY

7. ¿La usarán para jugar? Si también usará el ordenador para jugar debes tener cuidado con la tarjeta gráfica que compras. Cuanto mayor sea la resolución de los gráficos, más grande deberá ser la tarjeta gráfica. Mejor pregúntale a tu hijo sobre el uso real que le dará a la computadora porque, al no considerar la tarjeta gráfica, podría dañar la portátil. 

via GIPHY

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué puedo hacer para que mi hijo adolescente mejore su comprensión lectora? ¿Hay técnicas o métodos efectivos?

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

Delincuencia juvenil: ¿Sabes con quiénes andan tus hijos? ¿Esas amistades pueden influir en su comportamiento?

Relacionadas

Año escolar: comerciantes lanzan ofertas en uniformes de colegio [FOTOS]

Crianza de hijos: Aprende cómo evitar las rabietas del primer día de clases escolares

Seguridad: 4 consejos para educar a los hijos sobre el uso adecuado de Internet [FOTOS]

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más