Familia

7 alimentos que retrasan el envejecimiento

Estos insumos favorecen la producción de colágeno, proteína encargada de mantener nuestra piel tersa y resistente.

Con el paso de los años, el cuerpo y de la juventud porque el colágeno, proteína que ayuda a luchar contra el envejecimiento, comienza a debilitarse y a desaparecer, dando lugar a la aparición de líneas de expresión y arrugas.

Afortunadamente, existen alimentos que contribuyen a la regeneración de las células y aportan resistencia a la piel. Su consumo es importante dado que el colágeno se produce dentro del organismo siempre y cuando llevemos una dieta sana y equilibrada.

El nutriólogo Gerardo Bouroncle enumera los alimentos que no pueden faltar en tus comidas si quieres lucir un cutis terso y lozano.

1. GELATINA.
Es puro colágeno y posee bajas calorías. Hay que preferir aquellas que tienen vitamina C y son libres de azúcar para aprovechar mejor sus beneficios.

via GIPHY


2. HUEVO.
Las claras tienen esta molécula proteica, además, poseen aminoácidos que contribuyen a su producción. 

via GIPHY


3. ESPIRULINA.
Es un alga seca que contiene manganeso y lo puedes encontrar en polvo o en cápsulas. Lo puedes tomar en ayunas o jugos. Es un gran antioxidante.


4. GARBANZO.
Contiene lisina, aminoácido que potencia el efecto del colágeno e incita al organismo a producirlo.


5. LÁCTEOS.
Yogur, queso y requesón son indispensables por su aporte de vitamina A, encargada de recuperar los tejidos del cuerpo. Lo sugerido es consumir dos alimentos en la alimentación diaria.

via GIPHY


6. FRUTOS SECOS.
Gracias a los ácidos grasos Omega 3, 6 y 9 que poseen, las nueces y almendras cuentan con altos valores de colágeno.


7. VERDURAS.
Las de color rojo (tomate, betarraga, pimiento) contienen licopeno, una sustancia antioxidante que retrasa la aparición de las líneas de expresión. Las de coloración verde (brócoli, espárrago, espinaca) son ricas en vitamina A.

via GIPHY


DATOS
* El colágeno no solo es esencial para una piel bella y joven, su consumo ayuda al buen funcionamiento de músculos, ligamentos, tendones y cartílagos.

* Se puede consumir colágeno a través de productos envasados, pero lo ideal es obtenerlo de la alimentación porque el organismo aprovechará la proteína de cada insumo y derivará el resto de
nutrientes a otras partes del cuerpo.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

¡Cuida tu salud en verano! Consejos para que tus alimentos no se descompongan rápido por el intenso calor

Las personas aumentan de peso entre 3 y 5 kilos durante las fiestas navideñas ¿Cómo tener una alimentación saludable?

Relacionadas

Moda: Jeans que debes elegir según tu tipo de cuerpo

Belleza: 5 errores que no debes cometer con tus cejas

El huevo: Alimento que no puede faltar en nuestra vida

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más