Familia

6 tips para que manejes tranquilo y evites accidentes de tránsito

No comer ni hablar por celular, y tomar un descanso después de manejar más de 8 horas son solo algunas de las recomendaciones que debes seguir.

Gran parte de la responsabilidad de los la tienen los conductores y peatones. Por eso es importante saber de qué manera conducir tranquilo y evitar más muertes en las pistas.

Los conductores tienen una gran responsabilidad al volante, por eso es necesario que tomen en cuenta algunas recomendaciones para no provocar ni ser víctima de un accidente de tránsito

John Vargas, experto en seguridad vial, brinda seis importante consejos:

1.- Mantener encendidas las luces: No son para que tú veas, sino para que los otros te vean.

2.- No consumir alimentos: Evita hablar por celular con handsfree (manos libres), mientras conduces, tu atención debe ser al 100 %.

3.- Descansar: Si has conducido durante ocho o más horas, detente y descansa. Si continúas manejando, puedes enfrentarte a un gran riesgo.

4.- No tomar energizantes: No bebas café o energizante si vas a conducir, estos solo prolongan el cansancio.

5.- Identificar puntos ciegos: Inclínate hacia adelante para ver mucho más en el espejo retrovisor.

6.- Prevenir antes que lamentar: El conductor preventivo es prudente y evita el exceso de confianza en sí mismo, en otros conductores y en el vehículo. Es fundamental que conozcas las normas de tránsito y todas las señales. Este es el principio de la conducción segura.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?