Familia

5 tips para proteger a los recién nacidos en pandemia

Se debe tener especial cuidado con los pequeñitos, ya que sus sistemas inmunes aún están en desarrollo. Por eso, la leche materna no debe faltar, al menos, los seis primeros meses.

Este jueves 25 de marzo se celebra Día del Niño por Nacer, por eso, es importante hacer hincapié en la protección de estos pequeñitos y en la lactancia materna, más aún en este contexto que vivimos por la.

Se sabe que el coronavirus es menos agresivo en niños pequeños; sin embargo, esto no debe hacer que bajemos la guardia. Se debe tener especial cuidado con este grupo, pues su sistema inmune aún está en desarrollo.

LEE: Minsa anuncia acciones penales tras vacunación irregular contra el COVID-19 en Loreto.

Julio Tresierra, pediatra neonatólogo y gerente médico de Sanofi Pasteur, brinda algunas recomendaciones para que los padres se protejan a sí mismos y a sus bebés recién nacidos, en medio de esta crisis sanitaria:

Mantener el contacto piel a piel

El contacto estrecho entre el recién nacido y sus progenitores tras el parto es de vital importancia, sobre todo, para los prematuros o de bajo peso (método de la madre canguro). Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que dejar que las madres y sus bebés permanezcan juntos podría salvar más de 125,000 vidas.

Lactancia durante los primeros seis meses es fundamental

La es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños. Por ello, se recomienda iniciarla desde la siguiente hora al parto y que sea exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Si todos los niños fueran amamantados, cada año se salvarían unas 820,000 vidas. Se calcula que, a escala mundial, solo un 40 % de los lactantes menores de seis meses reciben leche materna como alimentación exclusiva.

No coloques ningún tipo de mascarilla al bebé

Los niños lactantes no deben usar mascarilla, ya que esta podría aumentar el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) o asfixia y estrangulamiento accidental. Tampoco se recomienda el uso de protectores faciales como reemplazo de las mascarillas. “Los bebés son inquietos y su movimiento puede provocar que la mascarilla facial de plástico bloquee su nariz y su boca”, explica Tresierra.

MIRA: Doña Victoria, peruana de 105 años que pedía vacunación, logró visita de EsSalud.

Restringe las visitas

Aunque es normal que familiares y amigos se emocionen con la llegada de un nuevo integrante a la familia, y manifiesten su interés por conocerlo, es necesario limitar la cantidad de visitantes para evitar riesgos de. “La tecnología brinda ahora otras opciones, como realizar celebraciones virtuales por la llegada de un bebé”, recomienda el experto.

Estar al día con las vacunas del bebé y de los adultos en casa

Es importante que durante el embarazo los padres y su entorno más cercano reciban las vacunas contra el tétano, la influenza y la tos ferina para proteger a los bebés cuando nazcan. Los recién nacidos son poblaciones de riesgo para distintas infecciones prevenibles con la vacunación. Aún en tiempos de pandemia, es necesario que se siga cumpliendo con el calendario de inmunizaciones del bebé.


VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño