Familia

5 estrategias para que tu hijo pueda mejorar sus notas escolares... ¡no esperes a fin de año!

 Es momento de crear hábitos de estudio y conversar con sus maestros para ver una solución. A continuación te damos buenas recomendaciones para que ayudes a tu retoño.

Casi termina el segundo bimestre escolar y sien su libreta es momento de tomar ‘al toro por las astas’ y no esperar a fin de año para recién pensar qué hacer. El psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa recomienda estas cinco estrategias:

Mira también:

1. DIÁLOGO. Habla con tu hijo y pregúntale a qué se deben sus bajas calificaciones, qué lo está perturbando, qué le falta. No grites ni insultes. Trata de darle la confianza para que pueda contarte sus incomodidades.

2. REUNIÓN. Conversa con sus profesores para saber en qué está fallando tu hijo. Ellos serán tus mejores guías, pueden brindarte consejos para que ayudes en casa a tu retoño.

3. HÁBITO. Crea una rutina de estudio en el hogar, establece un horario y espacio fijo (que no sea su habitación) para que haga sus tareas y estudie previo a los exámenes. Aléjalo de la radio, el televisor y el celular.

4. COMPROMISO. Tienes que estar muy presente en la operación ‘recuperar el año escolar’. Así llegues cansado del trabajo, date unos minutos para revisar sus cuadernos, preguntarle cómo le fue en el colegio y tomarle una breve práctica de conocimientos.

5. RECREACIÓN. Así como estudia para sacar buenas notas, también debe tener momentos de esparcimiento a fin de despejar la mente e incentivar la creatividad. Establece un horario para que hagan actividades juntos.

Presta atención papito y mamita

Aunque puede ser más rápido o fácil para ti, no les hagas sus tareas. Lo único que estás haciendo es negarles la oportunidad de organizarse, ser responsables y aprender. Si sientes que no puedes lidiar este tema con tu retoño, acude a un especialista para que pueda guiarte. No tengas miedo, muchos padres, al igual que tú, a veces se sienten perdidos en esta situación.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

¿Qué pasa cuando el padre que abandonó el hogar regresa? ¿Cómo afecta a los hijos? ¿Es positivo?

Semana Santa: Aprovecha los feriados, disfrútalos con la familia y refuerza los lazos afectivos

¿Sufres en las mañanas? 4 buenas estrategias para motivar a tu hijo a levantarse temprano

Más en Familia

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

Niños felices serán adultos saludables: ¿Qué hacer para lograrlo?

¿Tu hijo no suelta el celular y no sabes qué hacer? Psicóloga brinda cuatro tips que te ayudarán

Invierno: Mantén tu cutis hidratado con esta rutina rápida y fácil

“En mi bodega hay de todo, no tenemos nada que envidiar a los supermercados”, dice orgullosa vecina de La Victoria