Espectáculos

Joel Eusebio, hijo del ‘Chato Grados’: sufrió bullying, vende chocotejas en conciertos y cuál es su ‘vínculo’ con Amanda Portales

Hijo del recordado cantante folclórico Eusebio ‘Chato’ Grados se proyecta como el nuevo ‘rey del huaylash’. Aunque no la tiene fácil, se recursea vendiendo chocotejas y hamburguesas en los conciertos.
TROME | Joel Eusebio, hijo del ‘Chato Grados’ (Video: Estefany Valladares)

“Bailando, zapateando en Huayucachi, bailando, zapateando en Miraflores, Pio, pio, pio, pio, qué linda eres, Pio, pio, pio, pio, pio, huancaína”, al ritmo de este huayno lleno de recuerdos, alegrías, pero también muchas tristezas, nos recibe Joel Eusebio Grados Gómez, más conocido como ‘El heredero’ del Chato Grados. Aunque no estamos en Huayucachi ni en Miraflores, sino en un escondido jirón de Ate Vitarte, Joel nos recibe zapateando, contento, con la misma sonrisa que tenía el inmortal ‘Chato Grados’

Mira también:

¿Quién es Joel Eusebio Grados ‘El Heredero’?

Es alguien que busca mejorar todos los días, tiene como meta ser un ícono representativo de la juventud folclórica, le gusta romper las expectativas de muchas personas, pero también es alguien que le gusta formar su propia historia y, si se puede, ser mejor que sus padres. Mi meta es que en algún momento me reconozcan como el rey del folclore peruano.

Además, no solo eres folclórico, sino también un destacado rapero... ¿es cierto eso?

Exacto, yo inicié en el mundo artístico en quinto de primaria con la banda del colegio, a raíz de una travesura ja,ja,ja. A un compañero y a mí nos castigaron, me mandaron a tocar la tarola en la banda del colegio y el profesor vio que tenía habilidad, entonces me llevaba a todos lados. Pero en ese grupo habían dos chicos que se molestaban con rimas, luego entendí que eso era rap, y me pareció alucinante. Empecé en la Plaza de Armas de Ate Vitarte viendo las competencias. Después de unos años vi que los raperos también cantaban y decidí aprender a cantar.

Joel Grados es hijo del recordado Eusebio 'Chato' Grados. Foto: Allengino Quintana.

Y ahí es donde buscaste a tu papá...

Así es, corro donde él y le digo ‘Papi quiero entrar a tu escuela de canto’, pero él me dice ‘Ya, pero aquí solo cantamos música folclórica’ ja,ja,ja. De arranque me mandó a cantar unas canciones del Picaflor de los Andes, la verdad es que se me hizo fácil aprenderlas porque toda mi vida he escuchado esa música.

¿Cómo reaccionó cuando le dijiste que en realidad te interesaba el rap y no tanto el folclore?

No tuvo ningún problema, fue muy abierto, lo que pasa es que él siempre me decía que yo debería ser músico, artista, ser su heredero ja,ja,ja. Es más, cuando mi profesor de música quería que vaya a tocar en los eventos de noche, mi mamá no me dejaba ir porque era chibolo, pero mi papá siempre me apoyaba, decía ‘Ya déjalo ir, que se gane algo el chibolo’.

Fue tu cómplice...

Hasta para ir a rapear también sacaba cara por mí, fue mi cómplice ja,ja,ja. Cualquier cosa que tenía que ver con el arte, él me apoyaba.

Empezó a interesarse por el huayno a la edad de 8 años. Foto: Facebook.

¿Sufriste algún tipo de bullying o discriminación en el colegio por cantar huaynos?

Ahora que me pongo a pensar, no era tan fuerte, pero cuando eres niño todo te ofende porque buscas ser parte del grupo. A los 8 años yo ya había intentado cantar y repartía volantes, pero mis amigos del colegio se enteraron y empezaron a molestarme.

¿Qué te decían?

Me decían muchas cosas como a cualquier persona de la sierra, por ejemplo, ‘hijo de cholos’, ‘seguro en tu lonchera te han mandado papa con queso’, así me molestaban.

TROME | Joel Eusebio, hijo del ‘Chato Grados’ 2 (Video: Estefany Valladares)

Cholo y bien orgulloso de serlo...

En ese momento no respondía, pero ahora que me pongo a pensar... ¡Asu como no les dije ‘Yo no soy hijo de cualquier cholo, soy hijo del Patrimonio Cultural del Perú y de la reina del Santiago, la chola más chola que vas a ver’ ja,ja,ja.

¿Crees que esos comentarios marcó una etapa de tu vida o lo dejaste pasar?

Simplemente lo dejé pasar, de niño uno aguanta todo con tal de encajar.

Joel Eusebio junto a su elenco de huaylash. Foto: Facebook.

Siento que estás muy orgulloso de tus papás, pero ahora que eres artista, ¿te incomoda que te digan ‘el hijo de’?

Yo me sentiría orgulloso de que me llamen ‘el reemplazo del ‘Chato Grados’ si es que solo hubiera entrado a este mundo para ganar plata o con la intención de generar algún tipo de lucro porque mi papá es famoso, ahí entraría a todos los canales diciendo ‘soy el hijo del Chato Grados’. Pero desde pequeño he soñado con ser cantante, no solo en el huayno, sino en el rap, por eso mi meta es que me reconozcan por mi arte.

El heredero...

Ahora que ya estoy aquí y ya me gustó, no voy a parar nunca hasta ser ‘Joel Grados Gómez, el nuevo rey del folclore’.

INFANCIA, RECUERDOS CON SU PADRE Y AUSENCIAS

Retrocedamos a tu infancia, ¿el ‘Chato’ fue un papá presente o ausente? Teniendo en cuenta que los cantantes y músicos tienen una vida muy ajetreada por los conciertos y giras...

Fue un papá que se dedicaba mucho a su trabajo, pero cuando estaba con nosotros se hacía notar, no era como otros que no quería ser parte de la vida de sus hijos. Él vivió conmigo muchos años, pero se separó de mi mamá aprox cuanto yo tenía 6 años.

¿Recuerdas ese momento?

Fue complicado, pero después entendí que es mejor separarse antes de seguir intentando algo que no va. Y sobre su ausencia... bueno sí, de pequeño llegué a preguntarme ‘¿Mi papá no me querrá?, ¿por qué no viene todos los días?’. Pero ahora que soy papá entiendo lo que no entendía cuando era niño.

Papá e hijo llegaron a cantar juntos la canción 'Qué linda flor'. Foto: Facebook.

¿Él siempre quiso que sigas su pasos?

Sí, claro. Siempre me molestaba, me preguntaba ‘¿Cuándo vas a cantar? Ya es hora de que entres al huayno’ y cuando recién me decidí a cantar folclore, nuestra relación se fortaleció mucho más, vi al papá más feliz del mundo. Fue cinco meses antes de que fallezca, no tuve la oportunidad de que me vea cantando, sino tratando de aprender.

Se cree que ‘hijo de cantante, nace cantando’, pero en tu caso no ha sido así...

Efectivamente, cinco meses después de entrar a su escuela de canto, de decidir aprender a cantar... él fallece. Uno empieza desafinado, no tiene noción de la tonalidad, no sabe muchas cosas. Ahí nomás de que él muera, me llama un amigo para ‘mi primera presentación’, fui, canté, pero como cualquier principiante, o sea con errores ja,ja,ja. Y de la nada se viraliza el video y sale ‘El sucesor del ‘Chato Grados’, yo dije ¡Quééééé! ¿Cómo es posible esto?

TROME | Joel Eusebio, hijo del ‘Chato Grados’ 3 (Video: Estefany Valladares)

De seguro te ‘maletearon’...

Leía comentarios como ‘Este chico tiene talento para explotar, será grande’, pero también ‘Este no canta nada, su padre debe estar avergonzado de él’.

¿Llegaste a cantar con él?

Sí, cuando era niño cantamos ‘Qué linda flor’, fue la única canción que canté a dúo con mi papá.

¿Te gustaría relanzar canciones del ‘Chato’ así como Deyvis Orozco hizo con el ‘Grupo Néctar’?

Por supuesto y por eso estoy estudiando, para yo hacerlo. Porque si mando a otro que lo produzco no va a salir como yo quiero. Ya me falta poco para terminar mi carrera, felizmente. Ahí sí voy a entrar con fuerza.

AMANDA PORTALES, DORIS FERRER Y CONCIERTOS

En el mundo artístico, sobre todo el folclórico, hay muchas rivalidades, en algún momento quisieron enfrentar a tu papá con Amanda Portales, ¿mantienes contacto con ella?

Sí, de hecho, más allá de esos problemas, ellos eran amigos del alma. Ahora, gracias a la señora Amanda Portales tuve la oportunidad de pisar un local de gran magnitud cuando hizo su aniversario en el local Esencia de La Molina. También me ayudó a cantar en la Plaza de Armas para el Día de la canción andina. Ahí sí vi una sonrisa en ella cuando entré al escenario, me miró con melancolía.

Supongo que la habrás transportado, como un viaje en el tiempo, a ver a tu papá...

Claro, la verdad es que la señora Amanda me ayudó mucho, estoy muy agradecido con ella por las oportunidades que me dio.

¿En algún momento te gustaría grabar la famosa canción internacional ‘Pio Pio’ con ella?

Por supuesto, pero para eso yo tendría que tener algo, lograr algo, tener de donde sostenerme para decirle ‘Señora Amanda, quiero grabar con usted’.

Actualmente, ¿quiénes son tus referentes folclóricos?

En el huayno mis máximos referentes son mi papá y mi mamá. Pero a la que admiro muchísimo es a la señora Doris Ferrer, una cantante del huayno con arpa. Es mi cantante favorita, siento que si la miro... lloro.

¿Qué opinas de los nuevos géneros musicales como la famosa ‘fusión’?, ¿te gustaría fusionar rap, rock y huayno?

Sí, claro, me encantaría y siento que me saldría muy bien porque tengo conocimientos muy a fondo. He vivido el rap, he subido a los escenarios a rapear, he ganado competencias, tengo todo el peso del rap aquí dentro. Igual me pasa con el folclore.

Hace un tiempo Gianmarco dijo ‘Veo mucha gente haciendo covers, que no está mal, pero es interesante tomarse el trabajo de hacer canciones nuevas’, ¿qué opinas?, ¿crees que el cantante que hace covers es un artista a medias?

No, para nada. Creo que hay artistas que hacen covers y le duela a quien le duela... lo hacen mejor que los verdaderos. Y eso hace que a algunos les de envidia... la canción que él hizo primero no tenga el alcance que el segundo.

TROME | Joel Eusebio, hijo del ‘Chato Grados’ 4 (Video: Estefany Valladares)

ESCÁNDALOS, AMPAY Y LA RAZÓN POR LA QUE NO BEBE ALCOHOL

Hay muchos artistas jovencitos como tú que se meten en escándalos para volverse famosos...

Esos son los que se meten a la música para tener dinero y no por amor al arte. Yo no tengo ninguna intención se hacer escándalo, relaciones falsas, con tal de tener fama. Y la verdad es que tampoco busco fama, yo busco el respeto y los aplausos de las personas.

¿Alguna vez han intentado proponerte un ampay?

No un ampay, pero sí han intentado provocarme y piensan que no me di cuenta que hay otra persona que está grabando.

¿Quieren provocar un ampay o pelea?

Ajá, para que yo reaccione mal o también me provocan con la cerveza... y yo no tomo desde hace dos años.

Eres más o menos abstemio... ¿a raíz de qué? tienes recién 22 años...

Es que veo personas borrachas que hacen el ridículo, que se caen, tienen el cierre abierto, de verdad yo tengo miedo de verme así.

¿Crees que tu papá estaría orgulloso de esa decisión? Porque él ha sido fiestero...

Sí, siento que sí, yo creo que el alcohol, las fiestas y los malos amigos limitaron a mi papá. Gracias a todo lo que me habla mi mamá, mi esposa, yo también me alejé de esos ‘amigos’ que solo me buscaban para salir a fiestas. Así podré concentrarme en mis cosas. Ahora todo lo que gano es para mi piso que recién me he mudado e invertir en mi música. Muchos me dicen ‘Tu papá en su época de fama tenía para tener miles de cosas, casas en todos los lugares, pero su mala cabeza no lo dejó'.

¿Es cierto que aún no te pagan en los conciertos y vendes chocotejas?

Ja,ja,ja, a ver cómo explicarlo... Hay muchas personas que piensan que por ser el hijo del ‘Chato Grados’ tengo todos los escenarios, que la tengo fácil, pero no es así. Yo voy a los locales, hablo con los coordinadores, les ruego que me dejen cantar.

Hasta ahora no gana dinero en los conciertos, pero sí vendiendo sus chocotejas. Foto: Facebook.

No la tienes fácil entonces...

Ellos me dicen ‘no, no, no’, pero como soy terco les pido un temita nomás. Y como es solo un tema, tengo que dar todo de mí, me bajo del escenario para bailar con la gente, aprovecho que sé bailar huaylash. Cuando termino de cantar, me despido, todos aplauden y digo ‘Bueno muchas gracias, voy a vender chocotejas’ ja,ja,ja. Y todos gritan ‘No, otra, otra, otra’ y el mismo coordinador que al inicio no quería... me dice ‘ya, ya, otra’. Eso me ha pasado muchas veces, al final termino cantando dos o tres canciones... y es porque la gente lo quiere así.

Dicen que los artistas son picaflores, ¿tú también eres coqueto, alegre o ya sentaste cabeza?

A ver... con el permiso de mi pareja ja,ja,ja, al principio tuvimos problemas por eso, pero luego fuimos asimilándolo. En cada canción folclórica hay un momento donde aprovecho a meter una rima de rap, y coqueteo a las chicas, ahí mi esposa se ponía celosa... pero ya no. Conversamos y entendió que solo era parte del show.

Joel, ahora tienes una hijita de tres años, ¿quién es tu referencia paterna?, ¿quieres ser como tu papá?

La única imagen paterna que tuve fue mi papá, no tuve padrastros ni nada. Y la pareja de mi mamá llegó cuando yo ya era grande, tenía todos los valores. Por más que sea famosa o no, todas las personas tienen sus cosas buenas y malas, yo como padre trato de rescatar las cosas buenas de mi papá.

Claro, no cometer los mismos errores...

Como el no estuvo tan presente, yo con mi hija soy distinto, la llevo a todos lados. Cada domingo que vamos a los shows y llevo las chocotejas, con lo que ganamos nos vamos a comer algo rico, y ese es mi mejor almuerzo. Ahora ya no solo llevaré chocotejas, sino también un carrito broaster para vender. Antes vendía hamburguesas en los conciertos de mi mamá. Como sea me la tengo que ganar por mi hijita.

LA FIGURA MATERNA EN SU VIDA

Hablemos de tu mamá, ¿qué te ha enseñado en estos 22 años la famosa reina del Santiago?

Mi mamá es de las personas más nobles que he conocido en mi vida, tiene el corazón muy bueno. Yo también tengo ese corazón pero con las personas que sé lo van a apreciar, en cambio ella es así con todos. Ella nunca espera lo peor de nadie. Me ha enseñado muchos valores, pero sobre todo el amor por los hijos. A pesar de todo ella siempre ha sido así.

Joel junto a su madre, Ángelica Gómez, la reina del Santiago. Foto: Facebook.

¿Ha sido amorosa, cariñosa o estricta?

Los dos. Es que cuando mi mamá dice que no es no, nunca vas a poder hacerla cambiar de opinión por nada del mundo. Siempre ha sido cariñosa conmigo y yo soy así con mi hija.

Cuando seguía viviendo con tu papá, ¿quién llevaba los pantalones?

Mi mamá ja,ja,ja. Ella tiene carácter, en cambio mi papá era bien bromista. Todos estábamos tristes por algo y él contaba una broma y todos terminábamos riéndonos. No se tomaba nada en serio y mi mamá siempre ha sido la de las decisiones.

Tu papá también era un futbolista apasionado, ¿heredaste ese talento?

La verdad no sé porque nunca me he dedicado al fútbol, no lo sé, pero no creo ja,ja,ja.

¿Alguna anécdota que recuerdes?

En las olimpiadas del colegio, todos los papás tenían menos de 40 años y mi papá más de 50... él se metía a jugar y metía goles tras goles. En las próximas olimpiadas ya no jugaba ya ja,ja,ja. Era bien capo y eso que era viejito.

¿En algún momento le reclamaste algo a tu papá?

Sí claro, como todo hijo. En algún momento explotas porque hay cosas que te guardas y guardas. Hay cosas que no te gustan y se las dices. Con mi papá y mamá ah.

¿Cómo qué cosas?

Muchas cosas en realidad, pero nada fuera de lo común.

Quizás que fue un papá ausente...

No ausente, pero sí que se dedicara mucho al trabajo. Algo de eso fue.

Joel visitando la tumba de su padre y de El Picaflor de los Andes. Foto: Facebook.

¿Recuerdas cómo fue el día que falleció?

Sí, claro, lo recuerdo perfecto. Yo estaba jugando dota en el cuarto de arriba y mi tía me llama ‘Joel ven’, yo no le hice caso porque pensé que me llamaba para almorzar. Luego, mi primo me llama y me dice ‘Joel, tu papá falleció'. Fui a la casa de mi tía y todos estaban llorando. Le llamé a un amigo, no sabía qué hacer porque era en pleno Covid. Cogí mi guitarra, fui al hospital y todos estaban llorando.

¿Cogiste una guitarra?

Sí, lo que pasa es que yo dije ‘A mi papá no van a enterrarlo como se debe’ y decidí ir al Congreso a pedir un permiso especial. La guitarra era por si no me creían que era el hijo del Chato Grados en el Congreso. Tocando mi guitarra sí podía demostrarles que era su hijo.

Entonces sí llegaste a ir al Congreso...

Sí, llegamos y me mandaron a otro sitio, caminé como dos horas. Me encontré con un señor que se veía importante y me dejó pasar. Al final me dijo que no se podía hacer nada, me abrazó y me dijo que era amigo de mi papá.

CINCO RAPIDITAS CON JOEL EUSEBIO GRADOS

¿Chato Grados?

Mi papá, mi ídolo, el mejor cantante de música folclórica y el mejor bailarín.

Si no fueras artista, ¿qué serías?

Psicólogo criminalístico o vendedor de comidas.

Un sueño que esperas cumplir...

Ser el mejor cantante del mundo.

¿Picante de cuy, ceviche o un pollito a la brasa?

Picante de cuy.

¿Te da miedo la muerte?

Sí y también envejecer.

La última, ¿el Pio Pio es bandera del Chato Grados o Amanda Portales?

Ja,ja,ja, de los dos.

TE VA A INTERESAR:






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Angélica Gómez: “Me gustaría que la gente conozca más el legado del Chato Grados”

Amanda Portales: por qué la llamaban la ‘Sofía Loren del folclore’, el ‘Chato’ Grados se hizo pasar como su esposo, el ‘Pío, pío’ y más

El Búho recuerda al ‘Chato’ Grados

Más en Espectáculos

Sabater sufre por no ver a su hija pero su esposa Gitana lo desmiente: “Tenía cita para ver su día y nunca llegó”

Ale Baigorria aclara si Said se fue de viaje a Chile para despedida de soltero: “Para eso es la vida, para divertirse”

El momento exacto de la detención de Fiorella Cayo: “Vas a tener un grave problema porque soy abogada”

¡SE ACABÓ! Renato Tapia anuncia el fin de su relación con Andrea Cordero tras 10 años de matrimonio

Olenka Mejía y hermano de Yahaira Plasencia FRENTE a FRENTE: ¿Qué pasó en conciliación?

El momento más oscuro de Carlos Cacho: ¿Por qué el maquillador fue condenado a 2 años de cárcel?