Tips para Emprendedores

¿Quieres trabajar y ganar dinero solo? Aquí te damos 10 ideas de negocio

Iniciar un negocio en solitario no solo es una excelente alternativa para iniciarse en el mundo del emprendimiento, sino también es saber aprovechar los recursos que tenemos a la mano.

¡! Si tomaste la decisión de dejar ese trabajo que no te permitía crecer o simplemente quieres compartir tu labor de ama de casa con un oficio, pues aquí te damos 10 ideas de negocio que las puedes poner en marcha en cualquier momento. Lo mejor de todo es que no necesitas tener un gran capital ni horarios esclavizantes.

1.- Asistente virtual. Tal vez es la forma más fácil de implementar un negocio de forma inmediata. Los asistentes proporcionan servicios como el administrativo, el marketing y el apoyo técnico de una oficina a distancia. Estos asistentes virtuales se van imponiendo cada vez más y están creciendo en popularidad, ya que las empresas buscan reducir costos y subcontratar las funciones administrativas. Si eres organizado y tienes una formación administrativa, esto podría darte un ingreso sin salir de casa.

2.- Declaraciones ante la Sunat. ¿Y qué tal si usas tu habilidad con los números? Preparar declaraciones de rentas resulta tedioso y pesado para muchos profesionales y empresarios pequeños, pero es necesario hacerlo. Cada año, las empresas y profesionales buscan a alguien capaz de preparar las declaraciones de renta. En tan sólo unas semanas de trabajo puedes obtener ingresos interesantes. Para aprender a realizar esta tarea no requieres más que un curso sobre contabilidad financiera.

3.- Realizar traducciones. Si dominas una segunda lengua y eres lo suficientemente bueno como para hablar y escribir, las traducciones son un gran negocio paralelo porque puedes trabajar a distancia y con un margen de tiempo más extenso. Existen muchos sitios con ofertas para traductores.

4.- Ser freelance. Sea cual sea tu habilidad -escritura, diseño web, marketing o fotografía- ser freelance ofrece mucha flexibilidad y libertad, y se puede iniciar inmediatamente. Como freelance solo se cobra cuando se trabaja. Ser freelance tiene sus retos y requiere mucha disciplina. Al fin y al cabo estás llevando un negocio.

5.- Clases de cocina. Monta reuniones con amigos, enseña tus platos más sencillos. Comunica que dictaras un taller e invita a tus más allegados a tus clases para darle un carácter más formal y novedoso.

6.- Clases de fútbol. Una actividad física que es seguida por miles de personas. Puedes alquilar una cancha de fútbol todos los fines de semana y dar clases a las personas que estén en fase de inicio y de desarrollo de técnicas a las personas que ya estén en un nivel más alto.

via GIPHY

7.- Empezar un negocio creativo. Puede ser la fabricación de artículos de regalo de cierto tipo de bisutería o servicios de consulta de diseño de interiores. Tienes que hacer un pequeño plan de negocios para ver cuáles son tus competidores y qué es lo que ellos no ofrecen.

8.- Vender Tortas. Hacer tortas para cumpleaños, cupcakes para gente del barrio o amigos, e incluso catering, puede ser una forma de empezar un negocio exitoso. Si vives en una zona donde haya universidades puede que los estudiantes prefieran tus postres caseros y hechos con más cariño.

9.- Wawawasi. Establecer una guardería en casa es un negocio potencialmente lucrativo. Los padres muchas veces prefieren un ambiente hogareño, antes que una guardería. Si te gustan los niños pequeños este puede ser un buen negocio. Si te desenvuelves bien los padres pueden preferir que los cuides tú a que vayan a la guardería. El boca a boca también es aquí fundamental.

via GIPHY


10.- Paseos y cuidado de mascotas.
Si te gustan los animales este es un negocio que puedes poner en marcha con muy poca inversión y casi sin moverte de tu hogar. Pasear a las mascotas para alguien que está todo el día en el trabajo no es fácil. Darles de comer, cortarles el pelo, limpiar las jaulas o peceras es algo de lo que puedes encargarte. Cuidarlos durante un fin de semana o unas vacaciones cuando los dueños no se los pueden llevar también puede ser una buena fuente de ingresos.

Ya lo sabes Trome, ¿por qué negocios te animaste?


Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.​

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

7 consejos para minimizar el riesgo financiero en el negocio

Emprende Trome: 'Aless Sport', el boom de la ropa para gimnasios [VIDEO y FOTOS]

El 10% de la población peruana sufre de pie plano y lo desconoce [FOTOS]

10 frases de exitosos que todo emprendedor debe conocer para motivarse

10 razones importantes para implementar la factura electrónica

5 emprendedores tecnológicos menores de 35 que la rompen [VIDEO]

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos prácticos para arrasar en esta campaña

Día del Padre: 5 consejos para disparar tus ventas en esta fecha especial

5 pasos para rodear a tu emprendimiento con un buen círculo de influencia

Tres consejos clave para utilizar la IA y fidelizar a los clientes

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización