Tips para Emprendedores

¿Fracasar es bueno? 5 motivos para no sentirte mal cuando fracasas

Trome, ¿sabías que el fracaso podía ser algo positivo? Pues sí, para algunos emprendedores, fracasar no es otra cosa que estar más cerca de lograr el éxito.

¡! En Silicon Valley, el nombre que recibe la zona sur de la Bahía de San Francisco, existe un conjunto de compañías tecnológicas que se caracterizan por haber forjado a lo largo de las últimas décadas una cultura propia. Uno de los elementos que define esta cultura es la filosofía empresarial respecto del fracaso, entendido como el camino inevitable al éxito.

Allí, el lema "Fail fast, fail often" (equivócate pronto, equivócate mucho) está asentado en la mentalidad de los emprendedores que se lanzan a hacer carrera en Silicon Valley. En esta zona, el hecho de haber fracasado antes con una startup -o varias- representa una ventaja para llamar la atención de potenciales inversores. Por ese motivo el fracaso no solo se invoca sino que se celebra.

Los empresarios, incluso, acostumbran dar conferencias en las que detallan sus fracasos. El años pasado, después de 20 lanzamientos fallidos de cohetes, la empresa Space X, fundada por el emprendedor Elon Musk, más conocido como el "Tony Stark" de la tecnología, logró el primer aterrizaje vertical de un cohete que regresó desde el espacio. Desde 2008, la compañía de Musk lanzó 20 cohetes que, por diversos motivos, explotaban al entrar en la atmósfera de la Tierra. 

via GIPHY


Con este logro, el empresario está cada vez más cerca de desarrollar un sistema viable de cohetes reutilizables para reducir el costo de cada misión. Para los inversionistas de Space X, cada fracaso de Musk representó en el fondo un error menos en el camino a los viajes a Marte.


Por estos motivos, Musk es considerado un orador frecuente en San Francisco en la conferencia The FailCon, un congreso que reúne a miles de emprendedores, inversores y público en general, donde se habla abiertamente del fracaso, donde se comparten experiencias y se aprenden lecciones sobre cómo convertir los errores en una oportunidad. Este evento se ha convertido en una especie de terapia grupal para aprender de los errores y alcanzar el éxito.

via GIPHY


FRACASAR PARA CRECER

Jaime Sotomayor, actual director de USIL Ventures, creó 5 empresas, una de ellas en Silicon Valley. Él, después de levantar más de 6 millones de dólares para su último emprendimiento, regresó al Perú para compartir las lecciones del fracaso, como mentor de futuros emprendedores. A Sotomayor, el fracaso le ha enseñado que conforme uno se equivoca se acerca más al camino correcto.

5 lecciones del fracaso según Jaime Sotomayor.

1. Fracasar es probar diferentes caminos que no funcionan.
2. Equivocarte es, eventualmente, estar más cerca del objetivo.
3. Fracasar es una lección de cómo no hacer las cosas.
4. Es una gran ayuda para evitar obsesionarte con lo que está mal.
5. Mientras más rápido nos equivoquemos, más rápido probaremos nuestras ideas.


​Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

10 frases de exitosos que todo emprendedor debe conocer para motivarse

10 razones importantes para implementar la factura electrónica

5 errores más comunes que te alejan del éxito

Donald Trump: ¿cuántos peruanos podrían ser deportados tras nuevas directrices? [VIDEO]

No te confíes: 7 formas para capacitarte en el negocio

¿Has oído qué es el Lean Startup? ¿No? Tranquilo, aquí te lo explico

Más en Tips para Emprendedores

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Cinco cualidades esenciales para emprender con éxito en Perú

¿Cómo crear un balance entre la vida familiar y los negocios?