Tips para Emprendedores

Emprendedor: Como pueden hacer las Mypes para tener un buen historial crediticio y acceder a un nuevo capital

La capacidad de solucionar deudas vencidas reflejará una imagen de seriedad ante un eventual proceso de licitación o contratación, indica un experto en finanzas de alDía.

| Continuar sus operaciones y superar los niveles pre prepandemia, son una actual lucha constante del sector empresarial. Pero ¿Cuál es uno de los principales factores que impiden acelerar su reactivación? A continuación, sepa la importancia de tener un buen historial crediticio, claves para lograrlo y acceder a un nuevo capital, siguiendo las recomendaciones de Javier Ortega, Gerente Comercial y especialista en finanzas de .

¿Qué hacer?

Ahorrar, dependiendo de la capacidad de la mype, puede darse en periodos de corto, mediano y largo plazo. Lo menos recomendable es pagar la deuda con una nueva, ya que esta opción no le dará ninguna solución.

Beneficios

- Al figurar positivamente en el sistema financiero, tendrá la posibilidad de acceder a distintos servicios como el de líneas telefónicas para negocio. Así mismo, reflejará una imagen de seriedad ante un eventual proceso de licitación para el sector público o privado.

- Accederá a mejores condiciones financieras en términos de monto y tasa, así como a nuevos productos financieros como créditos hipotecarios, leasing, financiamiento de cuentas por cobrar, etc.

- Tendrá la posibilidad de elegir con qué entidad financiera trabajar. Con un buen historial de crédito, dada la gran oferta existente en el mercado, las mypes pueden elegir la entidad que más les convenga. Con un mal historial de crédito, solo deberán resignarse a tratar con una entidad financiera que no precisamente le ofrezca las mejores condiciones.

Acceso a nuevos créditos

Las entidades financieras evalúan 2 aspectos. La primera es la capacidad de pago que se refiere a los ingresos que percibe la mype y con los cuales podría hacer frente a una obligación financiera. La segunda es la voluntad de pago, es decir, qué tan dispuesta está la mype a pagar la obligación financiera asumida.

Una de las formas de medir este factor es a través de la calificación que tenga la mype en las centrales de riesgo. Si la calificación es mala, perdería, de forma automática, toda opción de crédito.

alDía, empresa especializada en salud financiera, cuenta con un programa enfocado a pequeños y mediados negocios para ayudar acelerar su reactivación, liquidando deudas vencidas y reinsertarse al sistema financiero en poco tiempo bajo un cronograma con plazos que se ajustan a las distintas capacidades de pago. Conoce cómo acceder a sus programas de ahorro y solución de deudas ingresando a .

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La historia de Postres Bullard: “Mi amor por los postres nació en la cocina de mi abuelita”

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Más en Tips para Emprendedores

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Cinco cualidades esenciales para emprender con éxito en Perú

¿Cómo crear un balance entre la vida familiar y los negocios?