Tips para Emprendedores

Al Toke Pez: “Aparecer en Netflix me trajo un marketing mundial”| Emprende Trome (Video)

Tomàs Matsufuji tiene 10 años preparando sencillas recetas que han dado vuelta al mundo. Ahora lanza una nueva propuesta de sanguches muy a su estilo.

| Hace 10 años, Tomás Matsufuji abrió un pequeño local en Surquillo con la filosofía de ofrecerle al comensal recetas sencillas con la pesca del día y unos cuantos mariscos que son la base de sus potajes.

Al Toke Pez
También puedes leer: Postrelado: “Nuestros helados llevan alegría a los hogares”| Emprende Trome (Video)

La plataforma Netflix lo catapultó al éxito haciendo que ‘Al Toke Pez’ sea uno de los huariques más visitados. Hoy presenta en exclusiva su nueva innovación de sanguches donde el protagonista es el pecado y frutos del mar muy a su estilo.

Toshi, ¿Cuál crees que ha sido tu secreto para seguir siendo el preferido de tus clientes?

Yo creo que dar una opción que sea rica y a buen precio, pues siempre es un atractivo para las personas que no puede comer todos los días un cebiche y pagar 40 a 50 soles. Al Toke Pez es una buena alternativa que puedes comer una vez a la semana.

Comentaste en una entrevista que trabajas todo el día, ¿Sigues así?

No ya no. Ahora cuento con un equipo grande, a cada uno no se delega una parte del trabajo y nos está yendo muy bien. Ahora tengo tiempo para hacer proyectos alternativos como éste que te voy a presentar.

'Toshi' se levanta muy temprano para ir al terminal pesquero para encontrar el pescado ideal para cocinar. Foto: Emprende Trome.

Hemos visto que, con el tiempo, algunos emprendedores abren restaurantes y nos les va bien, luego cierran, ¿Cuáles son los errores que cometen mayormente?

No tener claro lo que quieren hacer. Hay gente que tiene un dinero guardado y quieren hacer un restaurante porque han escuchado que es rentable, pero no son cocineros tienen que contratar uno, y cuando él se va tiene que buscar otro y no hay y un seguimiento de sabor. La otra es que tienen una carta muy compleja, se complican en sus costos, hay demasiado desperdicio, disminuyen las ganancias. Hay que cocinar de dos a tres cosas, ser los mejores en su estilo y simplificar las cosas al cliente.

¿Los sanguches que nos estas presentando en exclusiva te lo han pedido los clientes o nació de ti?

Antes de pandemia, les dejé el local a unos chicos para que trabajen sànguches y los asesoré un poco. Ellos comenzaron a vender diferentes opciones para ver cuales podían funcionar, pero cerramos por pandemia y al retorno no tuvimos tiempo para continuar. Esto de los panes son cosas que voy pensando todos los días, un proceso de dos años atrás, pero como soy lento no lo saque adelante, y ahora que estoy misio creo que es momento de hacerlo, ja, ja, ja.

¿De qué se trata este nuevo lanzamiento?

Son recetas a base de pescado que se sirve con sabores que fui creando, compro el pan y las guarniciones que combine. Trato de que el pescado se luzca.

Entre bromas, me decías que durante años viste que tus proveedores se hacían ricos y tú no, ¿Qué haces con las ganancias?

Creo que me la timbeo ja, ja, ja. Lo que pasa es que en Al Toke Pez el margen de ganancia es siempre es baja, el pescado sube de precio al igual que el gas y otros insumos, entonces se disminuye las ganancias, ahora hay que hacer volumen y lo estamos logrando. Lo que hacemos es reinvertir.

Los turistas siguen llegando, ¿Cuál es tu estrategia para captar más clientes?

No hice ninguna estrategia, aparecí en la plataforma de Netflix que me trajo un marketing mundial que me trae suficientes turistas y clientas locales para moverme. No tengo tiempo para mover redes sociales ni para contestar.

Su especialidad son los frutos marinos, y hoy, 'Toshi' los convierte en los protagonistas de sus sanguches. Foto: Emprende Trome.

¿Cuál es la mejor lección que te deja la crisis sanitaria?

Amoldarse a todo, no tener un negocio rígido, hay que estar dispuesto a cambiar tu estrategia. Ha sido una buena experiencia y sobre todo nos enseña a enfrentar problemas y superarlo.

¿Qué mas te pide la gente?

El combinado, que es el cebiche mixto, chicharrón, arroz con mariscos y chicha, un combo que es toda la carta, a un precio ce 25 soles. La gente prueba un poco de todo. Y la leche tigre de 8 soles con chicarrón de pota y cancha.

¿Cómo es el comensal peruano?

Es muy exigente, es conservador en la presentación y en las cantidades, pero a la vez quiere buscar algo nuevo, y ese es el éxito que han tenido muchos negocios, a pesar de no ser comida muy tradicional. Aquí la gente está dispuesta a comer algo novedoso, igual paga cuando el producto es muy bueno. Es difícil, pero gratificante atenderlos.

¿Cómo te ves en algunos años?

No sé, quizás sea millonario y en una isla ja, ja. Me la cocina, pues probablemente no aprenda la lección y siga aquí.

Si algún empresario extranjero te ve en Netflix y quiere franquiciar tu marca, ¿lo aceptarías?

No, porque es mejor aspirar a una sola cosa y hacerlo bien. Prefiero estar acá y controlar todo, tener la seguridad en decir este es mi producto.

Con tantos años trabajando con diferentes pescados, ¿Cuál es tu preferido?

El machete que tiene la zona del estómago una grasa muy rica, que cuando lo fríes o va a la parrilla da un sabor bien concentrado. La caballa cruda no me gusta, pero cuando la hago a la brasa es un pescado increíble, el bonito crudo me encana en cebiche y el jurel. Hoy preparé cebiche con cabrilla voladora o con carajitos, no es necesario comprar un pescado caro, prefiero buscar alterativas que me permitan trabajar a un buen pecio y que sean ricos.

¿Qué sueño tiene para Al Toke Pez?

Cerrar ja, ja, ja, pero por Netflix no puedo. Al Toke Pez me gusta porque al final es algo simple, que me deja dormir tranquilo, pues siempre encuentro lo que necesito. Los mariscos están subiendo y otros desapareciendo, si tuviera una carta más grande sería un dolor de cabeza para sustituir el insumo. Yo uso pescado según la estación, pota y langostinos que siempre encuentro en el pesquero.

Ping Pong

Al Toke Pez: rápido

Mar peruano: Una riqueza.

Biodiversidad: muy importante.

Perú: Un orgullo.

Cocinero: mala carrera ja, ja, ja. Esclavo.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores

Importación de productos: 5 claves para iniciar en este rubro y ser rentable

Psicología del trading: tres consejos para mejorar tu plan de inversión

Las carreras digitales se vuelven las más importantes en el mercado laboral

¿Cómo saber si tu negocio está siendo rentable?

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado