Tips para Emprendedores

Día Mundial del Emprendimiento: Sigue estos tips para que tu negocio perdure

El experto señala que innovar y conocer al cliente son vitales para tener un negocio que sea rentable y perdure.

El último informe técnico de Demografía Empresarial, del Instituto Nacional de Estadísticas e Informáticas (INEI), presentado en junio de 2022, indica que entre enero y marzo de ese mismo año, más de 9 mil 302 empresas se dieron de baja. Estas cifras reflejan la dificultad de mantener un negocio o emprendimiento en nuestro país.

También puedes leer: Marketing de Relaciones: 3 recomendaciones para fidelizar a tus clientes

En ese sentido, Luis Salazar Alvarado, director de la maestría en Emprendimiento y Gestión de la Innovación de la Escuela de Postgrado de la UPC, explica que existen dos tipos de emprendimientos: los de necesidad y los de oportunidad.

“Los emprendimientos por necesidad tienen una bajísima tasa de éxito y probablemente nunca pasen de ser emprendimientos de subsistencia. Por otro lado, los llamados emprendimientos por oportunidad se dan cuando el emprendedor detecta un problema no resuelto, una oportunidad en el mercado que incrementa sus posibilidades de consecución”.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RETOS QUE ENFRENTA UN EMPRENDEDOR?

Emprender en estos días implica alejarse de la cotidianidad y salir de la zona de confort, pues son muchos los retos que se deben de afrontar. El primero será encontrar el producto o servicio que sea deseado por los clientes; es decir una solución al problema del consumidor.

El segundo reto es construir una empresa rentable y que genere dinero. En este camino, el emprendedor se enfrenta a diversos problemas, el principal aparece cuando tienen que ajustar su producto o servicio. “Los emprendedores suelen estar demasiado comprometidos con su idea y muchas veces esta debe modificarse. También se presentan problemas de financiamiento, en encontrar a los socios correctos, y en identificar la manera de cómo hacer crecer el negocio”, comenta el especialista.

CÓMO HACER PARA QUE UN NEGOCIO PERDURE

- ENAMÓRATE DEL PROBLEMA, NO DE LA SOLUCIÓN

Si debes cambiar la solución o incluso eliminarla, hazlo. Si te enamoras de la solución y esta deja de funcionar será muy difícil cambiar.

INNOVAR, INNOVAR, INNOVAR

El producto o servicio siempre es perfectible, no debemos parar de innovar y de crear valor para el cliente. La innovación puede darse no solo en el producto sino en los procesos o en los modelos de negocios.

CONOCE PROFUNDAMENTE AL CLIENTE Y NO DEJES DE HABLAR CON ÉL

Los clientes cambian en cuanto tendencias, preferencias y necesidades. Los detractores son buena fuente de insights, no solo te quedes con lo bueno, de lo malo puedes aprender mucho.

-SE FLEXIBLE

Prueba, valida y adapta a las necesidades de tus clientes.

“A veces existen factores ajenos al emprendedor, como el entorno, el financiamiento o un cambio de tendencias que fomenta su inestabilidad y en el peor de los casos su quiebra, lo cual no debe ser un factor para continuar emprendiendo y seguir adelante”, finaliza el experto.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?