Tips para Emprendedores

5 consejos para invertir al estilo de Warren Buffett

Warren Buffet es el inversionista más importante del planeta. Hizo su fortuna solamente comprando y vendiendo acciones y hoy es la persona más influyente del mercado financiero estadounidense. A continuación te dejamos 5 de sus valiosos consejos.

¡! El segundo hombre más rico del mundo comenzó a ganar dinero repartiendo periódicos cuando era joven. Un trabajo que probablemente despertó en Warren Buffett el interés por los medios de comunicación y le motivó para realizar varias inversiones de éxito en este terreno, incluyendo el diario más leído de Norteamérica el Washington Post.

Este emprendedor nato ha seguido la estrategia de lo que él llama la inversión de valor”. Según este método, Buffett invierte en compañías con sólidos fundamentales y siempre a largo plazo. Una técnica bastante sencilla que ha colocado a Warren Buffett como el gurú de las inversiones.

A continuación te presentamos 5 consejos de Buffett que te ayudarán a invertir bien ese dinerito extra que tienes guardado bajo el colchón:

1.- A mal tiempo buena cara. Los inversionistas no deben asustarse frente a circunstancias adversas. La clave del éxito es poder deshacerse de su visión de corto plazo, llena de desesperación y desconfianza, y enfocarse en el potencial que puede tener su inversión en el largo plazo. El dinero siempre fluirá hacia las oportunidades”, sostiene el millonario.

via GIPHY

2. -No endeudarse. Sin duda, muchas personas se han vuelto ricas con dinero prestado, pero el excesivo endeudamiento también ha sido el camino para que varios queden en la ruina. Buffett hace una analogía entre el crédito y el oxígeno. “Cuando es abundante, su presencia pasa desapercibida. Pero cuando falta, su ausencia se nota. Y una breve ausencia de crédito, puede poner de rodillas a muchas empresas”.

3.- El precio es clave. Para Buffett hay un mandamiento vital. "El precio que pagues determinará si tu inversión va a ser buena o mala. Paga menos y obtendrás más, paga más y obtendrás menos".

4.- Agarrarle el gusto a los números. Si bien no es fundamental ser un genio de las matemáticas, sí es necesario tener un buen gusto por los porcentajes y los datos. En otras palabras, la contabilidad de una empresa comunica su “estado de salud” y para ser un buen médico y hacer un diagnóstico correcto hay que entender sus números.

5.- No todo es gastar. Para Buffett, lo más importante es el ahorro temprano para poder destinar cuanto antes ese dinero a la inversión, y que el interés vaya haciendo su trabajo. Él cree que ahí mismo es donde fallan la mayoría de las personas. El ahorro es un hábito, y precisamente es un hábito ganador en la inversión, del mismo modo que la búsqueda de la riqueza rápida suele ser un hábito perdedor.

via GIPHY

Sin dudas, todo un ejemplo a ser imitado por todo emprendedor que se interese por las inversiones y los negocios.


​Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

7 consejos para minimizar el riesgo financiero en el negocio

Marketing: ¿Te gustan las ventas y no sabes la diferencia entre B2B y B2C?

Consejos para no desperdiciar el agua en la oficina

10 razones importantes para implementar la factura electrónica

Más en Tips para Emprendedores

Día del Padre: Consejos prácticos para arrasar en esta campaña

Día del Padre: 5 consejos para disparar tus ventas en esta fecha especial

5 pasos para rodear a tu emprendimiento con un buen círculo de influencia

Tres consejos clave para utilizar la IA y fidelizar a los clientes

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización