Tips para Emprendedores

¿Quieres tener una campaña exitosa en redes sociales? Sigue estas cinco estrategias de contenido

La especialista comenta que antes de desarrollar una estrategia de contenidos, es hacer una segmentación de públicos por intereses o intención de compra. Segundo, definir nuestra propuesta de valor y, por último, identificar cuál o cuáles son las redes sociales que más utilizan

Más de 28 millones de peruanos (83.8% de la población) son usuarios activos de redes sociales, según el último Reporte Digital 2022, realizado por las agencias internacionales We Are Social y Kepios. “Por esa razón, hoy en día todas las empresas también compiten en , pero solo aquellas que tienen una buena estrategia de contenidos logran potenciar su marca”, sostiene Erika Tipe, docente de Educación Continua y Postgrado de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL).

También puedes leer: ¿Cómo lograr una mejor gestión de pagos en tu negocio?

En ese sentido, la también especialista en Digitales Sales, E-commerce y Marketing Intelligence, recomienda a los marketeros, comunicadores, publicistas, branding managers o emprendedores, capacitarse en cursos relacionados a, pues la transformación digital ha cambiado los hábitos de consumo los públicos y cada vez es más difícil captar su atención, encontrar maneras creativas de relacionarse con ellos y generar ventas.

“Lo primero que debemos hacer, antes de desarrollar una estrategia de contenidos, es hacer una segmentación de públicos por intereses o intención de compra. Segundo, definir nuestra propuesta de valor y, por último, identificar cuál o cuáles son las redes sociales que más utilizan”, explica Tipe. Por ejemplo, el estudio Digital News Report 2022, desarrollado por Reuters, revela que de cada 10 peruanos, 8 utilizan Facebook; 5, Instagram; y 4, TikTok.

Independientemente de la red social que prefiera el público objetivo, la experta recomienda aprovechar al máximo las ventajas que ofrece cada una de ellas y destaca cuáles son los tipos de contenidos más efectivos hoy en día:

Storytelling:

Una de las mejores maneras de atraer la atención del público hacia tu marca es contando historias que la humanicen. Puedes hacerlo a través de artículos en tu blog o página web, una foto, story times tuyos o de tus clientes, pero sobre todo con videos cortos de 30 segundos como máximo, pues la reproducción de videos constituye el 82% de todo el tráfico de consumidores este 2022.

Lives:

Interactuar con el público es un excelente recurso para mejorar la relación que tienen con tu marca. Por tanto, nada mejor que una transmisión en vivo. La ventaja es que puedes invitar a especialistas o embajadores de marca para responder consultas en tiempo real. No obstante, debes conocer bien el comportamiento de tu público para saber el día y la hora más adecuados para hacer un live.

Preguntas y respuestas:

Otra alternativa para interactuar con la gente, y que funciona muy bien, son las herramientas que ofrecen las redes sociales para realizar encuestas, votaciones, preguntas y respuestas, etc. Tu público siempre estará agradecido por tener la oportunidad de que su voz sea escuchada y que su opinión o consultas sean tomadas en cuenta.

Artículos informativos y utilitarios:

Pese al gran consumo de contenidos de video, las notas informativas y los artículos utilitarios siguen siendo sumamente efectivos. Primero, porque te ayudan a posicionarte en los motores de búsqueda para convertir ventas. Segundo, porque generan credibilidad y confianza hacia tu marca y, tercero, porque ayudan a brindar una mayor cantidad de información al público sobre tu producto o servicio.

Contenido descargable:

El inbound marketing sigue siendo perfecto para generar leads. Esta estrategia consiste en generar contenido de valor para el público, en el formato que sea, a fin de que ellos dejen sus datos personales a cambio de descargar una plantilla, stickers, una imagen, una herramienta digital, un e-book, etc. Finalmente, esta base de datos te permitirá apuntar directamente al público que está interesado en tus productos o servicios.

Finalmente, la especialista advierte que la estrategia de contenidos depende mucho de los objetivos de cada marca y la naturaleza de cada red social. Por tanto, para conocer más sobre este apasionante mundo, recomienda el diploma en que ofrece UCAL e inicia el 25 de agosto.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?