Tips para Emprendedores

¿Buscando definir la imagen para tu empresa? Aquí te decimos cómo

La imagen de tu empresa debe expresar el profesionalismo con el que trabajas, resumiendo conceptos como calidad, puntualidad, limpieza, calidez, entre otros, que debes haber definido en base a tus objetivos estratégicos. ¿No sabes cómo hacerlo? Te decimos cómo en 5 pasos.

¡! Te cuento el caso de una empresa con
problemas. Después de algunos años de un crecimiento importante, el desarrollo del negocio de un amigo se ha detenido. Está estancado. Sus esfuerzos por revertir esta situación no han dado resultados. Sus colegas emprendedores le han dicho que debe de poner un mayor esfuerzo en la imagen de su empresa que, en verdad, la tiene muy descuidada. 

Sus amigos tienen razón. Desarrollar la imagen de una empresa es crucial para seguir creciendo. Es el anzuelo que jala a los clientes nuevos y consolida a los que ya tenías.

En general Trome, el consumidor se deja llevar por lo que ve. Es decir, por la marca, el logotipo, el eslogan, la publicidad, las relaciones públicas, el trato a los clientes, entre otros, que deben expresar aquellos conceptos que quieres que el consumidor recuerde de ti. Vendes colchones, debes vender comodidad, vendes frutas, debes vender higiene. 

Todo lo que hagas, y sobre todo cómo lo hagas, para bien o para mal, forma la imagen de tu empresa. Si todos estos elementos logran configurar una imagen positiva, te irá mejor. Si lo haces mal te podría ir pésimo, así tu producto o servicio sea bueno.

via GIPHY


Comunicar correctamente a nuestros potenciales clientes lo que ofrecemos, lo que somos y lo que aspiramos a ser como empresa, se convertirá en una palanca de crecimiento para tu negocio. Aquí te damos 5 pasos para construir una imagen positiva de tu empresa.

1.- El nombre. Es clave elegir un nombre apropiado. Debe ser pensado y repensado para que en una o dos palabras expreses lo que deseas comunicar. Debe ser fácil de reconocer y recordar. Si no funciona, cámbialo.

2.- Mensaje profesional. Cada vez que tú o tus empleados hablen con un cliente o un potencial cliente deben convencerlo de que conoces el rubro en el que te desempeñas de la cabeza a los pies. De esta manera posicionarás tu empresa y producto en la mente del consumidor.

via GIPHY


3.- Comunicación.
Los que contestan el teléfono deben empezar haciéndolo con el nombre de la empresa. Así la credibilidad de tu negocio se fortalecerá. El mensaje que se grabe cuando no se puede contestar el teléfono tiene que ser lo más profesional que se pueda.

4.- Papelería. Las tarjetas de presentación, los folletos, boletines, catálogos, sobres, etc., tienen que expresar la seriedad de la empresa. Un diseño sobrio debe caracterizar a todas las publicaciones de la empresa.

5.- Redes sociales. El internet y el Facebook te dan ahora la posibilidad de hacer conocida tu empresa, pero también te expone a las críticas de consumidores insatisfechos y también a los ataques de la competencia. Por eso debes estar preparado para responder y si es necesario contraatacar. Una buena página web potenciará la credibilidad de una empresa.

via GIPHY


Entonces amigo Trome, si estás en proceso de crear una empresa, tómate un tiempo para trabajar en la imagen que deseas proyectar al público antes de lanzarte al ruedo. Y, si ya tienes tu negocio, pregúntales a tus consumidores, con una encuesta simple, cómo te percibe. Si el resultado no coincide con lo que buscabas proyectar, cambia. La ventaja de trabajar la imagen antes de levantar una empresa es que después te tomará más tiempo y dinero. Cambiar una imagen no es fácil. Es mejor hacerlo desde el principio y bien.


​Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

¡Conoce a la abuelita canillita de Chaclacayo!

¿Buscando un eslogan ganador? Te decimos cómo encontrarlo

¿El empleado perfecto? 10 habilidades que debe reunir todo gran trabajador

¿Cómo tratan a los empleados de la empresa N°1 en gestión de talentos del Perú?

Más en Tips para Emprendedores

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Cinco cualidades esenciales para emprender con éxito en Perú

¿Cómo crear un balance entre la vida familiar y los negocios?