Información Útil

Thika Thani: ¿Cómo logró tener cuatro tiendas apostando por los productores peruanos, la tecnología y la energía solar?

Los esposos karla Eche y César Vega empezaron con una tienda en Miraflores dándole oportunidad a pequeños emprendedores de diferentes partes del país. Digitalizarón su negocio llegando a nuevos mercados. Ahora cuentan con su nuevo local que tiene energía solar y una electromovilidad.

Hace algunos años, entrevistamos a los dueños de Thika Thani, Karle Eche y César Vega, quienes desde un inicio apostaron por los productos saludables y alimentos de diferentes regiones del país, la apuesta es tener un poquito del Perú en sus locales. Cuando llegó la pandemia trabajaron muy duro para digitalizarse y lo lograron con éxito, pues Google compartía su propuesta empresarial a otros emprendedores. Después de 8 años, y con la cuarta tienda en Santa Anita incluyeron la utilización de la energía solar y la electromovilidad.

LA SOLIDARIDAD Y LO SOSTENIBLE COMO BASE DE INSPIRACIÓN

Las comunidades del campo y sus esfuerzos por salir adelante sirvieron de inspiración y motor para que se formase Thika Thani (Flor sana en quechua y aymara), primera plataforma de articulación comercial que busca promover un mercado saludable, solidario y sostenible brindando oportunidades a los productores peruanos.

COMPROMETIDOS CON LOS EMPRENDEDORES DEL PERÚ

Karla Eche y César Vega crean esta marca para servir de puente entre agricultores, artesanos y consumidores finales.

“Al trabajar en proyectos productivos por 12 años y convivir con pobladores de la sierra, sobre todo, constate la amabilidad que tienen con quienes comparten con ellos y me reforzó la idea de que todos somos iguales. Sabía que necesitábamos hacer algo para que ellos también surjan. Hagamos país de manera consciente, respetuosa y compromiso”, comenta Karla.

En las tiendas encontrarán una gran variedad de productos que van desde alimentos, cosmética natural, medicina natural, cafés de varias regiones del país, entre otros. Foto: Trome.

CRECIMIENTO EN EL MERCADO

Thika Thani cuenta con cuatro tiendas físicas en San Borja, Miraflores, San Miguel y la recién inaugurada en el c.c. Mall Aventura Santa Anita. Un importante esfuerzo para llegar a más consumidores en Lima. Además, cuentan con un site de venta electrónica (). El mayor propósito de la marca es impactar positivamente en la vida de micro, pequeños y medianos productores nacionales.

“Más del 70% de los super alimentos que existen en el mundo son peruanos. Tenemos un país biodiverso y a contracorriente del modelo habitual de negocio nuestra intención es aportar con los productores a costa del margen de ingreso y permitir que los clientes accedan a buenos productos”, nos comparte César, cofundador.

La empresa no solo vela por interrelacionar, de manera justa, el micro y pequeño comercio sino también por entregar actividades e información valiosa relacionada a la comunidad mediante talleres, festivales y mini ferias.

LA DIGITALIZACIÓN QUE LOS CONECTÓ CON MÁS MERCADOS

La pandemia aceleró la mejor implementación de la plataforma de comercio electrónico que la empresa tenía hasta entonces, lo que generó que también optasen por el desarrollo de su aplicativo móvil Thika Thani Conexiones (). Con el apoyo de ProInnóvate, ahora Thika Thani acompaña a sus clienteshacia una transición por un consumo más responsable.

Thika Thani Conexiones es el eje para crear el valor diferencial de la aplicación móvil. Dentro de las conexiones más destacadas figura la Conexión Beneficios, un sistema que permite a los consumidores ser “conectados” con los productos según su condición de salud y preferencias, gracias al perfil ingresado en elaplicativo.

Además, la marca también ha incluido Conexión Solidaria, donde se acoge a organizaciones que funcionan como marca paraguas para pequeños productores, cooperativas y asociaciones del interior del país, a fin de facilitar su exposición y conectarlos con clientes que buscan tener un consumo más solidario y sostenible.

Apostando por la la electromovilidad.

PENSANDO EN EL MEDIO AMBIENTE

Thika Thani cuenta con ocho años fomentando el comercio justo y reuniendo lo mejor de la biodiversidad peruana con más de 700 tipos de productos; 100 por ciento peruanos, saludables, solidarios y sostenibles.

Además, la marca comparte la misión del cuidado del medio ambiente no solo con los productos que comercializa sino también con la utilización de la energía solar y la electromovilidad en su local de Miraflores. A la fecha se han superado las 4.7 Tn. de CO2 desplazadas en este local.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Luz Solar: Pintó sus zapatillas y le llovieron pedidos en sus redes sociales, hoy exporta a Suecia, México y otros países

Churroholic: Contadora se quedó sin trabajo y creó la innovadora propuesta de churros que son un éxito

Del campo a tu negocio: Conoce el primer mercado mayorista online

Más en Información Útil

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Cuatro de cada diez peruanos compran un producto luego de ver un anuncio en internet o la televisión

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos