El esfuerzo de muchos peruanos para procurar sus ingresos se ve en muchos rubros, uno de ellos es el sector . Para impulsar el negocio de más personas, anuncia por tercer año consecutivo el ‘Concurso Emprendedor Gastronómico Metro 2023′. ¿De qué se trata esta iniciativa y cómo puedes participar?

Mira también:

Inclusive la pandemia impulsó a la generación de nuevos negocios y entre el 2020 y 2021 se encaminaron diversos proyectos, con cifras que alcanzaban a un 43% de hogares (4 de cada 10) con algún miembro de la familia que inició un negocio, según reveló en esa oportunidad un estudio de Kantar División Worldpanel.

¿De qué trata el ‘Concurso Emprendedor Gastronómico Metro 2023′?

“Supermercados Metro tiene el objetivo de impulsar el negocio de más personas, y por tercer año consecutivo realizará el ‘Concurso Emprendedor Gastronómico Metro 2023′. Con este, se reconocerá y premiará a emprendimientos que impacten positivamente en la salud, nutrición y calidad de vida de las personas y familias”, explicó Jimena Prado, subgerente de Marketing de Metro.

“Queremos apoyar a emprendedores con proyectos e ideas innovadoras que van de la mano con nuestro compromiso de nutrir a las familias”, afirmó.

“Este concurso alienta el crecimiento de los emprendimientos gastronómicos y representa una oportunidad para seguir impactando positivamente en su comunidad y el país. Asimismo, es un motivo importante de unión entre emprendedores y sus familias”, añadió Aura Méndez, Directora de Asuntos Corporativos de Mondelez International.

¿Qué categorías tendrá el concurso de Metro?

En esta edición, tendremos dos categorías: ‘Negocio Gastronómico’ y ‘Producto Snacks y Repostería’, esta último auspiciado por FIELD, marca de Mondelez Perú, con el que nuestro supermercado ha unido esfuerzos para llegar a más negocios e impactar positivamente en más emprendedores del Perú.

¿Cómo participar del ‘Concurso Emprendedor Gastronómico Metro 2023′?

Ya están abiertas las inscripciones hasta el viernes 4 de agosto.

Pueden participar personas naturales mayores de 18 años que cuenten con un emprendimiento gastronómico o personas jurídicas, debidamente registradas en el Perú. Para ello, ingrese al link

Los participantes deberán presentar un informe y video creativo que dé cuenta de los detalles y aportes del proyecto. También puede ver más detalle de las bases del concurso en:

Premios por categorías del concurso

Categoría ‘Negocio Gastronómico’

►Pueden participar , startups o emprendimientos que hayan desarrollado un producto o familia de productos.

►Habrá un solo ganador de esta categoría.

Premios: Recibirá un capital semilla de S/10,000, además de compras gratis de abarrotes durante 6 meses en Metro y un paquete de asesorías especializadas (con agencias de medios, creatividad, relaciones públicas y nutrición), los cuales le ayudarán a posicionar y dar más visibilidad al negocio en medios y redes sociales.

Habrá dos categorías del concurso.  Los participantes deberán presentar un informe y video creativo sobre detalles y aportes de su proyecto. (Entrevista y Compos. Foto: Isabel Medina / Trome).
Habrá dos categorías del concurso. Los participantes deberán presentar un informe y video creativo sobre detalles y aportes de su proyecto. (Entrevista y Compos. Foto: Isabel Medina / Trome).

Categoría ‘Producto Snacks y Repostería’

►Está auspiciada por FIELD y compiten productos independientes como recetas, platos, productos manufacturados, entre otros.

►Tendrá dos ganadores.

Premios: Cada uno de los dos ganadores recibirá S/ 5,000 y una canasta de productos FIELD.

Mechita cuenta su historia de esfuerzo y el apoyo a otras mujeres a través de UNACEM. (Isabel Medina / Trome).
Mechita cuenta su historia de esfuerzo y el apoyo a otras mujeres a través de UNACEM. (Isabel Medina / Trome).

¿Qué criterios evaluará el concurso?

Jimena Prado señaló que las dos categorías del concurso valorarán criterios como: el impacto que genera la propuesta en la sociedad, el valor nutricional, orientación al mercado, originalidad, calidad, sabor y escalabilidad.

¿Quiénes serán los jurados del concurso?

La información presentada por los concursantes será evaluada por un jurado conformado por especialistas en este sector: un representante comercial de Cencosud Perú, expertos gastronómicos, expertos en nutrición, un miembro representante de la ONG United Way y de la ONG CARE Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC